Skip to main content

30 años de solidaridad entre el Pueblo Saharaui y Colmenar Viejo

  • 28 de octubre de 2024 –
    Sociedad de Colmenar Viejo

El Ayuntamiento aportará 8.000 euros para ayudar a las familias que acogen a los menores saharauis.

Pueblo Saharaui en Colmenar Viejo

El alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez Rodríguez y la concejal de Política Social, Isabel Álvarez Díaz, han firmado hoy un Convenio con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui (AAPS). Mediante este acuerdo, el Ayuntamiento colabora con el proyecto ‘Vacaciones en Paz’ 2024.

Como se ha venido realizando en otras ediciones, 16 niños saharauis de entre 6 y 12 años participarán en este proyecto de acogida temporal en familias del municipio. El objetivo siempre se ha centrado en facilitar la calidad de vida de estos menores durante los tres meses de verano.

8.000 euros de ayudas

El presupuesto destinado para la AAPS es de 8.000 euros. La suma entregada por el Ayuntamiento se destina, principalmente, a los gastos del billete de avión (desde Argelia), seguros de viaje, especialistas médicos, integración sociocultural y actividades de tiempo libre para estos niños y niñas. Entre los objetivos de este proyecto está también evitar que los pequeños sufran las altas temperaturas que se dan en verano en los Campamentos de Refugiados Saharauis, donde no se disponen de medios suficientes para combatir el calor.

30 años de solidaridad

Esta acción lleva cerca de 30 años realizándose en Colmenar Viejo de la mano de la ‘Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Colmenar Viejo’, que es quien realiza el trabajo de coordinación con las familias de acogida de la localidad y forma parte de la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (FEMAS-Sáhara).

‼️ Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Madrid

‼️ Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf (información de Cruz Roja)

Pueblo Saharaui en Colmenar Viejo

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo