Skip to main content

Actividades de domingo en Colmenar Viejo

  • 17 de noviembre de 2024 –
    Sociedad de Colmenar Viejo
domingocvw

Ha llegado el fin del fin de semana pero las actividades no terminan. Son para todas las edades: teatro en el Auditorio y continúa la Ruta de la Tapa, además, exposiciones en el Centro Cultural ‘Picasso’.

En el Auditorio: ‘Jack y las habichuelas mágicas’

Disfruta del teatro infantil: la obra ‘Jack y las habichuelas mágicas’, una trepidante aventura llena de diversión y fantasía, un fantástico espectáculo lleno de sorpresas: personajes gigantes, plantas que crecen mágicamente, animales que hablan, cantan y bailan, y hasta una gallina que pone huevos de oro.

Una irreverente y divertidísima versión del cuento tradicional inglés, con un vestuario de fantasía, una preciosa escenografía, y una original banda sonora. En el reparto, Ana Serzo, Eric Ruiz de Loizaga, Raúl Guirao, Néstor Gutiérrez, de la compañía Beti Alai.

Recomendada para niños mayores de 4 años, comienza a las 17:30h y dura 60 minutos. Las entradas tienen un precio de 3 euros para los niños y 4 euros para los adultos.

VI Ruta de la Tapa

Se sigue celebrando la VI Ruta de la Tapa de Colmenar Viejo, que se desarrollará hasta el 24 de noviembre durante los fines de semana (viernes, sábado y domingo).

El precio de la tapa y la bebida será de 3,50 euros en los establecimientos adheridos a la campaña.

Los clientes podrán votar la mejor tapa y entrar en el sorteo para ganar una de las diez comidas o cenas para dos personas en el bar o restaurante que hayan votado.

Exposiciones del Centro Cultural ‘Picasso’

En la Sala Picasso podemos seguir viendo una doble exposición que estará abierta hasta el 30 de noviembre. Por un lado, ‘Mujeres’ es una muestra del trabajo de la artista Rosario Rubio Valdivia, en la que podrán verse 24 mujeres que ha pintado y esculpido con diferentes técnicas: óleo, grabado, acuarela, carboncillo, sanguina y cerámica.

Y por otro, ‘Las creaciones de Gini: fantasía y abstracción’, una muestra de la obra artística del creador Higinio Díaz-Marta Garrón, ‘Gini’, realizada mediante una técnica creada por él mismo, denominada ‘puntillismo gráfico’, en donde la curva y la esfera, por su belleza, son lo más importante de la representación.

Y en el Vestíbulo, continúa la muestra ‘Exposición imperfecta’, de la artista Belén Martínez, un proyecto que une la fotografía analógica instantánea Polaroid con transferencias, emulsiones y pintura, que podrá visitarse hasta el 21 de noviembre.

Cada obra está compuesta por una o dos fotografías instantáneas hechas con cámaras Polaroid originales, a la que se le han realizado varios tratamientos y técnicas con óleos y acuarelas fundamentalmente.

Se ha alterado el físico de la película revelada para crear pequeños cuadros que contienen texturas y formas dentro de su carcasa Polaroid original.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo


Noticias Relacionadas