Skip to main content

El alcalde de Tres Cantos ha hecho un balance positivo del año 2024

  • 17 de diciembre de 2024 –
    Sociedad de Tres Cantos
  • ⁠Los grandes proyectos para la ciudad, Metropolitan Park, Centro Deportivo Parque Norte y Paraninfo, han avanzado en su desarrollo.
  • Más programas, ayudas y servicios para las personas se han puesto en marcha este año, para una mejor calidad de vida de los tricantinos.
proyectoparaninfow

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha presentado un balance positivo del año 2024, destacando el reconocimiento de la ciudad como Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF.

Este logro refleja el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de los más pequeños y la mejora continua de sus derechos. A pesar de la inestabilidad nacional e internacional, el alcalde ha subrayado que el 2024 ha sido un año fructífero, con una ejecución del 95% de los proyectos políticos planteados para la localidad.

Entre los grandes avances de este año se encuentran el desarrollo de importantes proyectos como el Metropolitan Park, la apertura de las pistas exteriores del Centro Deportivo Parque Norte y la urbanización del Paraninfo.

Este último se convertirá en uno de los mayores centros dotacionales de España, albergando un centro de ocio familiar, una nueva biblioteca, un teatro, un centro de salud, una escuela infantil y una piscina con gimnasio. Estos proyectos no solo mejoran la infraestructura de la ciudad, sino que también promueven un entorno más humano, inteligente y sostenible.

Además, Tres Cantos se ha consolidado como un polo de atracción empresarial, especialmente en sectores como el blockchain y la biotecnología.

El alcalde ha destacado que la ciudad es sede de importantes conglomerados tecnológicos y ha impulsado la construcción de 600 nuevas viviendas en régimen de alquiler, sumándose a otras iniciativas que buscan facilitar el acceso a la vivienda para los tricantinos. En total, se prevé la construcción de 1,300 viviendas, lo que representa un paso significativo hacia la solución de la crisis habitacional.

El bienestar de los ciudadanos ha sido una prioridad en 2024, con un aumento en las ayudas a la escolarización, accesibilidad e inclusión.

También se han implementado programas para la atención emocional de niños, jóvenes y mayores, así como la construcción de aulas del futuro en colegios públicos. Estas iniciativas buscan garantizar que las personas sean siempre lo primero en la agenda del gobierno local.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo


Noticias Relacionadas