Alcobendas presenta SEMURA, el Nuevo Servicio de Rescate y Urgencias
-
23 de septiembre de 2024 –Sociedad de Alcobendas
- Operativo 24 horas los 365 días del año.
- Tres ambulancias, tres vehículos de Intervención Rápida y tres de apoyo.
- 11 técnicos de emergencias sanitarias, un médico, un enfermero y personal administrativo.
- Con una inversión de 2.640.000 euros en cuatro años.

Esta mañana la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha acudido a la presentación del nuevo Servicio de Rescate y Urgencias (SEMURA) acompañada del concejal de Seguridad, Protección, Emergencias y Movilidad, Carlos Rodrigo.
El acto de presentación también ha contado con la presencia de la Comunidad de Madrid contando con el viceconsejero de Presidencia y Administración de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez y el Director General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres.
Con SEMURA, el Ayuntamiento de Alcobendas disminuye los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia de Protección Civil, y, en especial, las de carácter sanitario, permitiendo el traslado hospitalario individual, en caso de necesidad, de pacientes que requieran cuidados sanitarios en ruta.
Este nuevo servicio es un dispositivo similar al Samur de la capital, con cobertura en los cuatro distritos de la ciudad para atender todas las emergencias médicas del municipio.
El servicio de SEMURA, con una inversión de 2.640.000 euros en cuatro años, comenzó a funcionar el domingo 1 de septiembre y va a estar operativo las 24 horas los 365 días del año.
SEMURA contará con una ambulancia de Soporte Vital Básico, gestionada por la empresa SANIR, con posibilidad de despliegue de tres ambulancias, tres vehículos de Intervención Rápida y tres vehículos de apoyo, y con una plantilla de 11 técnicos de emergencias sanitarias, un médico, un enfermero y personal administrativo.
Los nuevos técnicos reforzarán a las 159 personas que integran el Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del municipio, incrementando la operatividad de los recursos municipales ante emergencias.
La alcaldesa ha señalado que en las tres primeras semanas de funcionamiento, se ha reducido a menos de la mitad, el tiempo de atención a un accidentado o una emergencia médica en Alcobendas. Ha añadido que «Esta rápida respuesta va a salvar muchas vidas y, si todos los dispositivos estuvieran ocupados o fuera necesaria más atención médica, seguimos en la red de emergencias del 112 para recibir con inmediatez atención de UVI móviles”.
Vehículos con equipamiento avanzado
Durante el acto, la alcaldesa ha presentado cuatro nuevos vehículos, que cuentan con la tecnología más avanzada tanto en equipamiento sanitario como en telecomunicaciones:
- Un Mercedes Sprinter, transformado en ambulancia de soporte vital básico, con equipamiento de soporte vital avanzado que permite convertirla en medicalizable: respirador volumétrico, sistema de reanimación automática LUCAS 2, monitor desfibrilador LIFEPACK y mochila de triaje para incidentes de múltiples víctimas integrable con el sistema del SUMMA 112.
- Un Toyota Land Cruiser, transformado en vehículo de intervención rápida, o de primera intervención, que, por su configuración, permite actuar tanto en lugares de difícil acceso como en situaciones en las que el personal de enfermería o medicina precisen de un desplazamiento y/o intervención rápida. Está dotado de monitor, desfibrilador, botiquines de ataque y oxigenoterapia y material de inmovilización.
- Un Dacia Duster, destinado a labores de apoyo al operativo y labores auxiliares.
- Un Renault Master, transformado en ambulancia de soporte vital básico, que será operado por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Estos cuatro vehículos se suman a los que ya tenía Protección Civil y Emergencias de Alcobendas: dos de soporte vital básico, dos de intervención rápida (uno de ellos, un 4×4), dos de apoyo, cuatro motocicletas y cuatro bicicletas, y al resto de equipamiento que venía usando hasta ahora (dos hospitales de campaña y dos tiendas rápidas).
El concejal de Seguridad, Protección Civil, Emergencias y Movilidad, Carlos Rodrigo, ha señalado también que “este servicio viene a reforzar el extraordinario trabajo que ya realizan en Alcobendas Policía Local y Protección Civil, cuyo objetivo es el de garantizar la mayor rapidez y la mejor calidad en la atención y resolución de las emergencias en nuestra ciudad”.