El pasado mes de abril de 2024 se publicaron las bases de este Certamen que aspira a ser un referente nacional en producción y difusión de este género y que se ha diseñado siguiendo las pautas que exige el Ministerio de Cultura para conseguir el sello de calidad Escenamateur.
Entre los requisitos solicitados únicamente se podían presentar al certamen asociaciones de teatro de carácter no profesional que representen obras de teatro musical con voces en directo y en castellano.
Fueron 23 las propuestas recibidas y el comité de selección eligió, el pasado mes de septiembre, los cuatro grupos finalistas que representarán sus musicales los días 19, 20, 26 y 27 de octubre.
La Compañía RED Teatro Musical de Sevilla estrenará este sábado 19, en el Teatro Municipal del Centro Cultural Adolfo Suárez, ‘Todos hablan de Evan’, un conmovedor viaje al autodescubrimiento y aceptación de un adolescente con trastorno de ansiedad social.
El domingo 20, la compañía Dreamland de Móstoles, con música y letras originales de Nacho Cano, presentará ‘La fuerza del destino’, basada en el musical ‘Hoy no me puedo levantar’ de Mecano.
Será el sábado 26 cuando la compañía Starlight Teatro Musical de San Fernando de Henares represente ‘Waitress’, que cuenta la vida de Jenna, camarera en un café perdido en el sur de Estados Unidos, durante algo más de nueve meses extraordinarios.
Cerrará las exhibiciones del certamen, el domingo 27 de octubre, ‘Quelis’ de la compañía Plan B de Getafe, protagonizada por cuatro amigas encerradas en un pueblo en el que nunca pasa nada, a principios de los años 90. Algo que, sin duda, cambiarán.
El público tricantino ha recibido con gran interés este certamen ‘Última Estación Gran Vía’, para el que ya se ha colgado el cartel de ‘no hay entradas’ en varios de los musicales.