Herramientas de accesibilidad

Ir al contenido principal

GANEMOS | Violencia machista, erradicación ya

  • 12 de diciembre de 2019 –
    Política de Tres Cantos

Caminando por las calles de Tres Cantos fui observadora de un hecho que merece, cuanto menos, una reflexión. Una pareja de una cierta edad se encontraba ante la puerta de un portal. El hombre le dice a la mujer en un tono agrio, hiriente, autoritario: “Abre la puerta ya. Te lo estoy diciendo yo, que soy quien manda”.

Conmemoramos el 25 de noviembre, como día Internacional de la Eliminación de la Violencia Machista, para recordar y mostrar la más firme repulsa por todas las mujeres asesinadas en España y en el mundo por el simple hecho de ser mujeres y por sus hijos también asesinados o que han quedado huérfanos. Se conmemora este día en recuerdo de las tres mujeres asesinadas en 1960, hermanas conocidas como las Mariposas, por luchar contra la dictadura de Trujillo en República dominicana.  Pero no solo repudiamos los asesinatos, sino cualquier acto de violencia física, psíquica, sexual, laboral que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo.

Los datos son escalofriantes. En el mundo, según la ONU, el 35% de las mujeres del mundo ha sufrido violencia física y/o sexual; sin embargo, algunos estudios nacionales demuestran que hasta el 70% ha sufrido esta violencia; 87,000 mujeres fueron asesinadas en el 2017; 137 mujeres son asesinadas a diario por un miembro de su familia. Y podríamos seguir, pero no tenemos espacio.

En España, según la epdata (Agencia de datos de Europa Press), datos actualizados el 25 de noviembre de 2019:

-Las víctimas mortales en lo que va de año ascienden a 52; de las cuales, 41 no habían presentado denuncia. 

-43 son los menores huérfanos a lo largo de este año. 

-El número de víctimas inscritas en el Ministerio de Justicia en 2018 fue de 31.286 personas, un 7,9 % más que el año anterior.

-En cuanto al perfil de las víctimas, la mitad de ellas, el 47,3 %, tenía entre 25 y 39 años, siendo la edad media de 36,5 años

-La última vez que el CIS preguntó por este tema, en octubre de 2019, solo un 4,2% de los encuestados lo situó entre los tres principales problemas del país. 

Con estos datos tenemos que preguntarnos, ¿se está haciendo lo suficiente? La respuesta es obviamente no. Quedan muchas cosas por hacer, también en Tres Cantos. Ganemos ha realizado las siguientes propuestas, entre otras:

-Aumentar la formación, la sensibilización y la concienciación entre la población en general, poniendo especial énfasis en la juventud y en todos los colectivos, policía, jueces, etc, que están en contacto con mujeres maltratadas. Moción presentada en 2018 con motivo del 25 de noviembre y aprobada por unanimidad.  

-Dedicar más recursos humanos y económicos desde todas las administraciones. En nuestro municipio hemos denunciado que no aumenta el presupuesto del ayuntamiento para el año 2020 en este ámbito. Se realizó un Plan de Igualdad, a instancias de Ganemos Tres Cantos, aunque finalmente no aprobamos el Plan resultante, y en los Presupuestos recién aprobados no se le dedica ni un euro a este Plan, en un momento que las políticas para la igualdad de la mujer deberían estar en el primer plano.

-Exigir entre los requisitos que deben cumplir las empresas que obtengan contratos con el ayuntamiento se encuentre el tener un Protocolo de prevención y sanciones ante el acoso sexual en el trabajo. También para las empresas municipales (Empresa Municipal de Servicios y Empresa Municipal de Fomento de la Vivienda y el Suelo). Moción presentada en el Pleno de Noviembre pasado y aprobada por unanimidad.

¿Puede el Estado soportar que maten a más de 50 mujeres por año sin hacer todo lo necesario? ¿Si quienes las matan fueran terroristas, que para nosotros lo son, seguiríamos así de impasibles? ¿No tendrían escolta y los medios suficientes para tener una protección total? Ganemos seguirá siempre luchando y estando al servicio de la erradicación total de la violencia machista, no solo ejercida por las parejas o exparejas, sino por cualquiera contra las mujeres. 


Compartir Artículo


Noticias Relacionadas


favicon n
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad