Skip to main content

CDF Tres Cantos, razones del regreso a Tercera

  • 25 de agosto de 2021 –
    Deportes de Tres Cantos

El pasado 20 de junio el CDF Tres Cantos finalizó su temporada en Preferente tras ganar al CD Avance por 3-0 en casa. El equipo de Chema Hidalgo se quedó tan solo a dos tantos de ganar la liga tras haber logrado el ascenso a Tercera División. A pesar de la desilusión tras el pitido final, la fiesta no se hizo esperar en el Jaime Mata, donde futbolistas y afición celebraron el ascenso logrado la jornada anterior en Alcobendas. Tras el cierre de temporada hacemos una radiografía al primer equipo del club blanco y morado después de diecinueve finales.

Chema Hidalgo y sus mosqueteros

Que el Covid ha provocado que esta emporada el fútbol modesto sea un descontrol y muy difícil de planificar no es un secreto. La incertidumbre ha reinado en cada vestuario y los partidos aplazados por positivos estaban a la orden del día. Por ello, el mérito del entrenador del CDF Tres Cantos, Chema Hidalgo, y su cuerpo técnico es aún mayor. El entrenador llegaba procedente del San Roque tras quedarse a las puertas de ascender a Tercera la pasada temporada. Junto a él llegaban sus hombres de confianza en banquillo y sobre el césped. Sergio Redondo, Guille Gomes, Dani Martínez y Álvaro Madrid cambiaron Barajas por Tres Cantos para unirse a un bloque formado por jugadores de la cantera y futbolistas que habían vivido su periplo futbolístico en Tres Cantos temporadas anteriores.

A pesar de que el proyecto estaba diseñado para ser a medio-largo plazo, como nos confesó Hidalgo en el mes de febrero, el Tres Cantos fue sacando sus partidos y se ha encontrado todo el año en los puestos altos de la clasificación. Solo la EF Concepción y el Colmenar Viejo, ambos en su campo, han sido capaces de ganar al Tres Cantos este curso. Un hecho que deja los números de catorce victorias, tres empates y tan solo dos derrotas. Unos datos que se han conseguido gracias a una idea clara de juego y una gran habilidad en las acciones a balón parado.

El Jaime Mata, un fortín

Por la pandemia, la liga de Preferente se ha jugado a tan solo a una vuelta y de diecinueves choques, el Tres Cantos ha jugado diez partidos como local. En esos diez duelos, los tricantinos han sumado nueve victorias y un empate. De los veintiocho puntos de treinta posible, caben destacar la importancia de los últimos choques en los que el Tres Cantos sumó victorias claves en los últimos minutos para lograr el ascenso. Si ya era difícil puntuar en el Jaime Mata, la dificultad creció según pasaban los partidos gracias a la grada joven de animación de Tres Cantos, que supuso un gran apoyo para los futbolistas en los momentos complicados de los partidos.  

La unión del equipo  

Puede sonar a tópico, pero en una temporada tan atípica y en una categoría donde la igualdad es máxima, el trabajo y la unión de un vestuario es clave para cumplir los objetivos, o los sueños en el caso del Tres Cantos. La gestión del vestuario ha ayudado para que todos los jugadores supieran desempeñar su rol y aportar cuando el equipo lo necesitaba. Una de las pruebas es que los cuarenta y un goles a favor del Tres Cantos se han repartido entre doce jugadores diferentes y en el que solo Daniel Martínez ha alcanzado la cifra de diez goles, anotando cuatro tanto desde el punto de penalti.  El papel de los veteranos y de los capitanes como Suañez, Emi o Carlos Cerezo han servido para que el equipo tricantino estuviera unido todas las semanas por un ascenso que se consagró en Alcobendas con los goles de Alejandro Simón “Chupi” y Christian Parra.

Tras dos años, el Tres Cantos regresa a Tercera División y la temporada que viene el Jaime Mata acogerá a rivales de gran entidad del fútbol madrileño.  Todo ello tras un año en el que equipo, entrenador y afición han sido uno para devolver al CDF Tres Cantos al lugar que se merece.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo


Noticias Relacionadas