Skip to main content

El CEIP Ciudad de Columbia de Tres Cantos, uno de los 25 primeros colegios en incorporar 1º y 2º de la ESO

  • 18 de noviembre de 2024 –
    Sociedad de Tres Cantos
  • Este centro ya ha solicitado de manera oficial impartir los dos primeros cursos de Secundaria a partir del próximo curso.
  • Los técnicos de educación estudian la viabilidad de extender la medida a otros centros adaptables con jornada partida.
colegiow

Los alumnos y alumnas de 6º de primaria del CEIP Ciudad de Columbia no tendrán que cambiar de centro para continuar con sus estudios de secundaria.

Podrán continuar los dos siguientes años en las mismas instalaciones ya que este centro ha sido uno de los 25 primeros de la Comunidad de Madrid en solicitar de forma oficial la incorporación de 1º y 2º de secundaria a la Consejería de Educación. 

De esta forma desde el curso 2025/2026, el centro se transformará en un Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO), para incorporar estos dos nuevos niveles.

El equipo de dirección del centro se interesó por esta medida cuando la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, anunció que todos los centros de nueva construcción implantarían esta medida a partir del nuevo curso.

Unas semanas después el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, señaló que los colegios públicos ya existentes también podrían acogerse a esta medida.

Tras una rápida consulta favorable con el claustro, el propio colegio solicitó información a su Dirección de Área Territorial sobre los requisitos para implantar los dos primeros cursos de Secundaria.

El Ciudad de Columbia ya tiene el horario partido y cuenta con unas instalaciones que apenas necesitan una pequeña reforma para acoger las nuevas clases e instalar el preceptivo laboratorio, imprescindible para los alumnos de la nueva etapa.

El siguiente paso fue reunir al Consejo Escolar, formado por quince personas que representan al equipo directivo, los maestros, los padres de los alumnos y los responsables municipales de Tres Cantos, que acordaron por unanimidad que el año que viene empezarán las clases de la nueva etapa.

“Los chavales están encantados de quedarse en su cole”, ha afirmado el director del centro, Roberto Brea, quien ha destacado que hay otras razones que explican esta unanimidad de dirección, docentes y familias.

“Ellos se ven aún muy pequeños y van a continuar en un ambiente más cercano y conocido, postergando ese paso al instituto que muchas veces conlleva dar a los niños un móvil y las llaves de casa”, ha indicado Brea.

Esta iniciativa tiene entre sus objetivos proteger la infancia, combatir el abandono escolar, mejorar el rendimiento de los alumnos, su descanso o sus hábitos de alimentación, así como luchar contra la soledad, las adicciones o la posible influencia de las bandas juveniles.

Los equipos directivos de veinticinco centros, que pertenecen a localidades como Madrid capital San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Rivas Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid, Villaviciosa de Odón, Alcorcón o Leganés, han contactado con la Consejería para confirmar que sus instalaciones pueden acoger los nuevos cursos con adaptaciones de espacios u obras menores.

Estas actuaciones se realizarán con cargo a la partida de 122 millones de euros incluida en el proyecto de presupuestos 2025 para la construcción, reforma y ampliación de infraestructuras educativas públicas.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo