Con la mochila preparada
-
18 de septiembre de 2023 –Política de Tres Cantos

Como esos niños que esperan impacientes su primer día de “cole”, imaginando montones de cosas que van a poder aprender, momentos que van a disfrutar con sus compañeros en las aulas y en los patios, un poco nerviosos a medida que se acerca la fecha, deseando que llegue.
Así nos sentimos tras un periodo estival en el que, sin embargo, nada se ha parado. Porque todas las áreas municipales han permanecido activas, trabajando. Poniendo en marcha proyectos y actividades de igual forma que el resto del año. Aunque con ese trasfondo que siempre tiene el verano, que a todos nos recuerda lo importante que es también el descanso y las vacaciones con la familia.
Pero tenemos que seguir haciendo los deberes que nos pusieron en junio y aquí estamos, con la mochila llena de ilusión y de ganas. Y nos hemos sentado en el pupitre con los lápices afilados, los libros forrados y los cuadernos preparados para llenarlos de ejercicios.
Muy pronto pasaremos la primera evaluación, en la que tenemos que demostrar si nos hemos ganado la confianza de la mayoría de los vecinos por algo. Es verdad que contamos con un bagaje que nos avala, de cumplimiento de compromisos en el pasado reciente. Pero lejos de acomodarnos en ello, actuamos como cuando la hoja está en blanco. Sabiendo que será lo que vayamos poniendo en ella, y el resultado final de cada una de esas acciones, lo que hable de nosotros y de nuestro trabajo por Tres Cantos, por mejorar la vida de todos sus vecinos.
No vamos a vivir cuatro años de una bonita declaración de intenciones. Los tricantinos saben pedir cuentas y además lo hacen muy bien. También saben ser agradecidos, los que más, cuando las cosas se hacen como les gustan. Compruebo ambas cosas cuando me encuentro con ellos cada día en cualquier calle de nuestra ciudad. Y me encanta hacerlo. No hay mejor buzón de quejas y sugerencias, reclamaciones y felicitaciones, que los bancos, plazas, paseos y calles de Tres Cantos, cuando te para una vecina o un vecino, te saluda educadamente, y te cuenta lo que quiere contarte.
Tampoco hay un trabajo más bonito en el mundo que gestionar ese buzón, lo confieso. Pero la responsabilidad es enorme. Y el compromiso, también. Lo aprendí de mi antecesor y desde el primer día trato de inculcárselo a mis compañeros de Equipo de Gobierno municipal. No hay reto pequeño ni menos importante. Importan igual los grandes proyectos urbanísticos, la programación cultural y deportiva, el desarrollo económico y la atracción empresarial, la mejora de la accesibilidad, la movilidad, la seguridad y la sostenibilidad, la lucha contra la desigualdad, las subvenciones y ayudas económicas municipales… que esas cosas aparentemente pequeñas que afectan y preocupan a cada vecino cada día. Porque al final de todo, en el centro de todo, estarán siempre las personas.
Esa es la hoja de ruta. Y en ella seguimos, comprometidos al 100%.