Skip to main content

Deeplabs Tres Cantos amplía los laboratorios de sus hubs tecnológicos

  • 16 de diciembre de 2024 –
    Sociedad de Tres Cantos
  • Los hubs de Madrid y Barcelona cuentan con más de 137.000 m2, de los cuales 18.500m2 de laboratorios.
  • Una inversión total de capex de 70 millones de euros para alcanzar 18.500m2 de laboratorios.
  • Estas ampliaciones consolidan a Deeplabs como un actor clave en el sector, con una infraestructura única en Europa, con tecnología de última generación diseñada para fomentar la investigación, el desarrollo y el crecimiento de empresas del sector.
labs w

Deeplabs, compañía española propietaria y gestora de MASID y BASID, los primeros distritos de ciencia e innovación privados en nuestro país, ha presentado hoy la ampliación de los laboratorios de sus hubs de Life Science & Innovation que alcanzarán los 18.500m2.

Con una inversión total de capex de más de 70 millones de euros en laboratorios y mejoras, la entidad consolida su posición como referente en innovación y desarrollo, impulsando el crecimiento en sus distritos y campus. Estas ampliaciones han permitido incorporar en los hubs empresas que requieren de laboratorio para desarrollar su investigación.

Así, Pilar Gil, coCEO de Deeplabs, ha destacado “Estamos comprometidos con el esfuerzo continuo de ofrecer espacios que respondan a las necesidades de las empresas más innovadoras. En los últimos años, hemos sido testigos de una preocupante falta de infraestructuras científicas, un desafío que nos impulsa a redoblar nuestro trabajo para cerrar esta brecha. Nuestro objetivo es seguir desarrollando laboratorios y espacios avanzados que permitan a las empresas crecer y contribuir significativamente al desarrollo científico y tecnológico. Nuestros hubs no solo destacan por sus instalaciones de última generación, sino también por fomentar un ecosistema colaborativo que potencia el talento, la investigación y la innovación en nuestro país.»

En la actualidad, Deeplabs opera en dos distritos, MASID y BASID, en Madrid y Barcelona respectivamente, con tres campus en funcionamiento: Tres Cantos y Fuencarral en MASID, y Esplugues de Llobregat y Sant Joan Despí en BASID, inaugurado a principios de año. De esta manera, la compañía cuenta con un total de 137.000 m2, una ocupación del 87% de los espacios ya en funcionamiento, con 20.000 metros cuadrados disponibles para ocupación inmediata y otros 20.000 metros cuadrados más en preparación para el próximo año.

En este sentido, Javier de Pablo, coCEO de Deeplabs, ha destacado que “la ampliación de los laboratorios de MaSID y BaSID responde a la visión de Deeplabs de posicionarnos como un referente en ciencia e innovación a nivel europeo y, por ende, posicionar a España como un país puntero en el sector Life Science”.

Más de 70 compañías en los hubs de Deeplabs

En estos momentos, los tres campus de Deeplabs albergan a más de 70 empresas, incluyendo gigantes del sector como Bayer, GMV, Takeda, Deimos, Cantabria Labs, Ecolab y Fresenius. En total, 8.500 profesionales trabajan en estos distritos, con una capacidad máxima de hasta 10.000 profesionales.

Estos distritos también están en constante transformación, con proyectos significativos como Micampus Wynwood en Fuencarral, Torre Caleido y Madrid Nuevo Norte en Madrid y el futuro Hospital Clínic, el Biocluster del sur de Europa en Barcelona y el proyecto urbanístico de viviendas en Montesa, Esplugues.

En los últimos años, España ha emergido como un actor fundamental en la investigación y desarrollo del sector Life Science a nivel global. Según QBE España, el sector Life Science en España ha alcanzado un récord histórico al aportar 8.000 millones de euros al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Este dato, sin precedentes, destaca la importancia y el crecimiento sostenido de la industria. En concreto Deeplabs, como entidad referente del sector, juega un papel clave en este ecosistema, proporcionando espacios, servicios y recursos esenciales para que tanto las grandes corporaciones como las startups puedan desarrollar su actividad profesional, dando así respuesta a las inquietudes del sector.

Sobre Deeplabs

Deeplabs es la plataforma que ha creado los primeros distritos de ciencia e innovación privados en España. Estos complejos cuentan con instalaciones y servicios dirigidos a sectores de innovación, con espacios de laboratorio, manufacturing, salas blancas o espacios de trabajo con acceso a servicios comunes como restaurantes, auditorios, salas de eventos y reuniones, aparcamientos y zonas de deporte, entre otros. Sus ecosistemas son únicos para empresas innovadoras centradas en ciencias de la salud, dispositivos médicos, química, ICT, aeroespacial y automóvil entre otras.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo


Noticias Relacionadas