Skip to main content

Domingo de ocio en Tres Cantos

  • 20 de octubre de 2024 –
    Cultura de Tres Cantos

Talleres de música, deporte, exposiciones, cuentacuentos, charlas, debates… ¡No te lo puedes perder!

domingotcw

La magia de los musicales

A las 19h en el Teatro Municipal se estrena ‘La fuerza del destino’, una adaptación basada en el musical ‘Hoy no me puedo levantar’ de Mecano, narra la historia de Mario hilada con las míticas canciones de este popular grupo de los años 80, plagadas de vivencias de la época. Una historia de aventuras para viajar en el tiempo a esa inolvidable década.

Más información

Participación ciudadana

Hoy desde las 12 hasta las 22 horas, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui celebra su 30 aniversario con un evento festivo que tendrá lugar en la Plaza de la Familia. Durante la mañana habrá una gran variedad de actividades lúdicas: talleres de música, danza, telas, cuentacuentos y charlas y debates sobre la problemática del conflicto, además de una degustación de la gastronomía saharaui. Por la tarde, concierto reggae con ‘Libertad por la música’.

Deporte

En el ámbito deportivo, el Centro Deportivo Gabriel Parellada acoge, entre las 9 y las 15 horas, el III Duatlón Cross de Tres Cantos.

Esta modalidad deportiva combina carrera a pie, ciclismo y carrera a pie e incluye un circuito escolar desde la categoría prebenjamín. La prueba transcurrirá por el Parque Central con salida y llegada a la pista de atletismo.

Exposiciones

En el marco del I Certamen de Teatro Musical, la Asociación Cultural Musicales 3C presentó la propuesta ‘Soñando de musical en musical’, que se inauguró este pasado viernes, a las 19 horas, en la Sala Gutiérrez Montiel de Centro Cultural.

Los vestuarios más icónicos, los entresijos y piezas más representativas de la escenografía o del propio atrezzo, fotografías representativas, carteles, programas de mano, una selección de premios recibidos por toda España en cada uno de ellos… que serán todo un descubrimiento para el público tricantino.

Las salas Pedro Navares y Van Drell acogen la exposición ‘Gubiarte’ hasta el próximo 3 de noviembre con los distintos trabajos que realizan los alumnos de la Escuela de talla Gubiarte, dirigida por Aurelio Cercadillo, ubicada en Torremocha de Jarama.

En las obras expuestas se muestran desde ejercicios de iniciación hasta los trabajos más complejos, y se cuenta el proceso de elaboración de una escultura. La técnica empleada en la ejecución de las obras es la talla directa que es el método utilizado para transmitir el saber de este oficio artesano.

Hasta el 24 de noviembre, los tricantinos pueden disfrutar de la exposición conmemorativa del décimo aniversario de la Sala Baluarte. El arte sucede.

Del siglo XIX al XXI arte y artistas en Baluarte ofrece la posibilidad de ver obras de Dalí, Picasso Miró Chillida o Julio González, además de nuevas obras de reconocidos artistas en todo el mundo como Ai Weiwei, Bernardi Roig o Juan Usle. 83 obras y 65 artistas esperan que disfrutemos de la exposición número 31 de la Sala Baluarte.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo


Noticias Relacionadas