Dos exposiciones imperdibles este viernes en Tres Cantos
-
18 de abril de 2025 –Cultura de Tres Cantos
- La Sala Van Drell y la Biblioteca Lope de Vega acogen las muestras «Paisajes y colores» de Luis Valpuesta y «Juego de letras», una experiencia visual y literaria para toda la familia

Este viernes 18 de abril, el municipio de Tres Cantos se convierte en un punto de encuentro cultural con dos exposiciones que invitan a disfrutar del arte, la ilustración y la memoria colectiva. En la Sala Van Drell del Centro Cultural Adolfo Suárez, el reconocido artista Luis Valpuesta presenta Paisajes y colores, mientras que la Biblioteca Municipal Lope de Vega acoge Juego de letras, una muestra literaria e ilustrada organizada por Espacio Kalandraka.
Arte figurativo y memoria
La exposición Paisajes y colores propone un recorrido emocional a través de escenas que remiten a lugares entrañables y reconocibles por muchos vecinos de Tres Cantos. La obra de Luis Valpuesta, caracterizada por su estilo figurativo y su uso expresivo del color, incorpora en esta ocasión elementos estéticos inspirados en el diseño gráfico digital, aportando una mirada contemporánea a paisajes tradicionales. La muestra, que estará disponible hasta este domingo 20 de abril, es ideal para quienes buscan planes culturales en Tres Cantos este fin de semana.
Con esta propuesta, Valpuesta reafirma su vínculo con el entorno y la identidad local, conectando el arte con la memoria personal y colectiva de una comunidad. La exposición es una oportunidad única para quienes deseen descubrir o redescubrir la riqueza visual del municipio a través de los ojos de uno de sus creadores más destacados.
Ilustración, poesía y aprendizaje
Por otro lado, la Biblioteca Lope de Vega ofrece Juego de letras, una exposición que convierte el abecedario en una experiencia lúdica y educativa. Basada en el libro homónimo del poeta Antonio Rubio y el ilustrador Óscar Villán, esta muestra se inspira en la colección infantil De la cuna a la luna. A través de grandes letras, ideogramas coloridos y textos rimados, los visitantes podrán reconocer vocales y consonantes integradas en figuras de animales, frutas y objetos cotidianos.
Esta exposición es ideal para familias con niños, ya que fomenta la lectura temprana y el aprendizaje visual en un entorno creativo. Además, la muestra incluye un homenaje a las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, destacando su humor y brevedad como puente entre literatura e ilustración. Juego de letras estará disponible hasta el lunes 12 de mayo, consolidándose como uno de los planes culturales destacados en Tres Cantos para las próximas semanas.
