Entrevista a Keka Vega, exfutbolista profesional tricantina
13 de octubre de 2020 –
Deportes de Tres Cantos, Entrevistas de Tres Cantos
Cristina
Vega, exfutbolista profesional tricantina, ha jugado en la primera división
española femenina en equipos como el Estudiantes Huelva, la AD Torrejón y el
Rayo Vallecano, con los que ha ganado tres campeonatos y una copa nacional.
Keka, cómo suelen llamarle, también ha pertenecido al Bristol Academyy además ha sido internacional con la Selección Española.
En
actualidad, es delegada de fútbol femenino en la Asociación de Futbolista
Españoles donde lucha por la igualdad y por el reconocimiento de los derechos
de las jugadoras.
¿Qué fue lo que
despertó tu interés por el fútbol?
Yo siempre digo
que la culpa la tiene mi padre, desde pequeña le veía jugar al futbol, preparar
su mochila, ir a entrenar… y yo solamente quería estar con él. Fue lo que me
despertó esa motivación y esas ganas de querer aprender estando cerca de él.
¿Cuándo comienzas
tus andaduras en este deporte?
Yo llegué a Tres Cantos con 3 años y ya recuerdo empezar a jugar a esa edad con mi padre. Hasta los 7 años no pude empezar a jugar porque no había nada en Tres Cantos, no había ni liga social, ni equipo femenino, por lo tanto, no había posibilidades. Fue mi padre el que creo todo eso y así fueron mis primeros pasos.
¿Cómo recuerdas tu
paso por el futbol tricantino?
Tengo recuerdos
muy bonitos. A día de hoy, sigo teniendo amistad con muchas compañeras que
conocí en mis inicios, son mi grupo de mejores amigas y siempre voy a guardar
un buen recuerdo de esa época.
El campo B de
Foresta ahora lleva tu nombre ¿Qué ha significado esto para ti?
Cómo tricantina que soy desde los 3 años, es un verdadero orgullo tener ese reconocimiento por parte del club en el que me desarrollé como futbolista y poder ser, como yo siempre digo, referente para aquellas niñas que quieren dedicarse a esto y tengan el nombre de un campo de una mujer.
¿Qué dificultades
has encontrado en tu carrera como futbolista?
Diría dos cosas. Dificultades a nivel familiar nunca tuve, a algunas de mis compañeras si que les contó más, e incluso, lo hacían a escondidas. Por esa parte, yo he tenido mucho apoyo por parte de mi familia. Luego siempre ha sido romper barreras, en cuanto a un campo para entrenar, horarios dignos para entrenar, equipaciones, balones… Ha sido toda una lucha desde los inicios hasta día de hoy que seguimos luchando por mejorar.
¿Cómo ves el
futbol femenino en la actualidad?
Veo que ya no se puede frenar más, ha explotado y va a seguir creciendo a una velocidad increíble. Estas chicas tienen mucho talento, se está trabajando muy bien desde la base, nos están dejando trabajar y queremos ayudar a las chicas para que puedan vivir de esto y que sean profesionales el día de mañana. Está claro que ya no hay freno.
¿Cuál ha sido tu
mejor y peor momento como futbolista?
En toda mi carrera
deportiva, tengo la espina de cuando me rompí el cruzado. Me lo rompí a los 30
años y fue muy difícil, ya tenía una edad, estaba yendo a la selección
española, estaba compitiendo a un gran nivel, veníamos de ganar tres ligas
seguidas y fue un poco un palo en mi carrera que me costó aceptar y asimilar.
Gracias al trabajo de muchos profesionales que se juntaron a mi alrededor todo
quedo en un pequeño paréntesis y pude seguir compitiendo.
Mi mejor momento ha sido mi época en el Rayo Vallecano. Encadenamos 4 años seguidos campeonas de copa el primer año, subcampeonas de liga, tres títulos de liga consecutivos, para mí fue una época que siempre voy a tener guardada en mi corazón. Me siento rayista, y eso lo llevare siempre conmigo.
¿Qué consejos le
darías a todas aquellas chicas que quieras dedicarse al fútbol femenino de
manera profesional?
Les diría que
hiciesen lo que quieran hacer, que nadie les diga que no pueden hacerlo. Que
decidan ellas, si quieres ser futbolistas que lo sean, que si quieren ser doctoras
que sean doctoras. Que trabajen, que luchen por sus sueños y que todo el
trabajo nuestro ha allanado mucho el terreno para ellas y que, simplemente,
sean felices.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente la página web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics, que recopilan información anónima del comportamiento de los visitantes. De este modo podemos mejorar la experiencia de navegación y ofrecer los contenidos que más te interesen.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- MailChip: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo.
- CloudFlare: Cookie de seguridad para evitar ataques de fuerza bruta.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!