Isabel Díaz Ayuso y Rocío García Alcántara inauguran el curso escolar 24/25 en Alcobendas
-
9 de septiembre de 2024 –Sociedad de Alcobendas
Alcobendas es la ciudad de España con más plazas educativas de 0 a 18 años. Este año con una inversión récord en educación pública: más de 10 millones de euros.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró oficialmente el curso escolar 2024/2025 en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Daoíz y Velarde de Alcobendas, acompañada por la alcaldesa de la ciudad, Rocío García Alcántara, y otras autoridades locales y educativas.
Durante el evento, Díaz Ayuso destacó el compromiso del gobierno regional con la libertad educativa y la mejora de los servicios públicos, elementos clave para seguir consolidando a Alcobendas como una ciudad de referencia en calidad de vida.
La alcaldesa Rocío García Alcántara agradeció la elección de Alcobendas para el acto inaugural y subrayó la importancia de mantener un sistema educativo que no deje a ningún niño atrás. «Alcobendas es sinónimo de libertad educativa y continuaremos trabajando para garantizar la excelencia en la educación», afirmó Rocío.
Apoyo a las familias y la educación inclusiva
Durante su intervención, Díaz Ayuso elogió el trabajo de la alcaldesa y su dedicación a mejorar la economía local, el empleo, y, sobre todo, a apoyar a las familias, los niños y las personas con discapacidad. La presidenta destacó la importancia de garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos, un aspecto en el que Alcobendas ha hecho notables avances en los últimos años.
El acto de inauguración también contó con la participación de varias autoridades educativas de la Comunidad de Madrid, entre ellas el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y el director del Colegio Daoíz y Velarde, Carlos Román.
Referente en educación y calidad de vida
La ciudad de Alcobendas continúa destacándose por sus esfuerzos en ofrecer un sistema educativo de calidad, con programas que fomentan la inclusión, el apoyo a las familias y la mejora constante de las infraestructuras escolares.
La presidenta de la Comunidad de Madrid finalizó su intervención reiterando el apoyo incondicional a Alcobendas y su población: «Seguiremos trabajando juntos para que esta ciudad siga siendo un referente de prosperidad, bienestar y oportunidades para todos sus ciudadanos».
Puesta en marcha de novedades
El nuevo curso en la ciudad depara importantes novedades como la bajada de ratio en todo el segundo ciclo infantil y en primero y segundo de la ESO; nuevos proyectos como aulas del futuro, emisoras de radio y podcast y nuevas iniciativas para fomentar la convivencia y la salud emocional.
Además, este mismo mes de septiembre comienza a funcionar la sección lingüística con los idiomas de inglés y chino. Por fin, Alcobendas cuenta con Escuela Oficial de Idiomas. “Gracias al impulso de la presidenta Ayuso se ha puesto en marcha en solo unos meses después de años de reivindicaciones”, ha dicho la alcaldesa.
Asimismo, el próximo mes de octubre la Universidad Autónoma de Madrid pone en marcha en Alcobendas, por primera vez, varios cursos de su Aula +50.
Por otra parte, según ha adelantado la alcaldesa: “En un futuro próximo, esperemos que uno de los institutos de Alcobendas contará con un aula para cursar Bachillerato de Excelencia en nuestra ciudad”.

Ciudad con más plazas educativas de 0 a 18 años
La alcaldesa de la ciudad ha destacado también durante el acto que “Alcobendas es la ciudad de España con más plazas educativas de 0 a 18 años por habitante”. En sus más de 80 centros escolares, entre públicos, concertados y privados, hay escolarizados más de 35.000 niños.