Herramientas de accesibilidad

Ir al contenido principal

Jesús Moreno | Caminamos haciendo ciudad

  • 14 de febrero de 2022 –
    Política de Tres Cantos

Hace un año, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) certificaba los buenos resultados que ofrecían las finanzas del Ayuntamiento de Tres Cantos. Su estudio pormenorizado -manejan 20 millones de datos económicos de 8.000 municipios y entidades- ponía de manifiesto algunas cifras interesantes, sobre todo al compararlas con las de otros ayuntamientos con una población similar a la nuestra. Por ejemplo, que en el ejercicio analizado, Tres Cantos tuvo un superávit presupuestario de 5.8 millones de euros mientras que invertimos en gasto social mucho más que ciudades de nuestro entorno poblacional. Y eso teniendo unas cifras de paro mucho más bajas.

La traducción es que para este equipo de gobierno, la cobertura social de sus vecinos es una prioridad. Como lo es la Sanidad, la Educación, la Cultura y el Deporte. Por eso Tres Cantos encabezaba la lista en inversión en esas áreas, en una comparativa con municipios como Boadilla del Monte, Arganda del Rey, Aranjuez, Pinto o Colmenar Viejo. También estábamos entre los que más invirtieron en Seguridad, Movilidad, Vivienda, Bienestar y Medio ambiente. Y todo ello, con una desviación mínima en la ejecución del presupuesto. 

Los últimos datos -recién publicados- muestran una continuidad en la buena gestión económica de nuestro municipio. En su resumen gráfico, aparte de una mejora en todos los apartados, aparece la calificación de la AIReF: “Estabilidad presupuestaria. Capacidad de financiación”.

Con la suspensión de las reglas fiscales, ese control financiero nos ha permitido, por ejemplo, invertir 14 millones de euros en seguir mejorando las infraestructuras urbanas y los servicios que se prestan a los ciudadanos.

Porque el dinero de los tricantinos debe volver a los tricantinos. 

Y de aquí en adelante vamos a seguir esa misma senda. La gestión responsable y eficiente nos permitirá, una vez superadas las dificultades de tramitación, hacer realidad los grandes proyectos urbanos. Muy pronto se empezará a construir el Centro Deportivo Parque Norte. Y también veremos el primer tramo del Metropolitan Park, destinado muy especialmente a las familias y a los niños tricantinos. Como se harán realidad los primeros equipamientos del proyecto Paraninfo, entre ellos la Familiteca o una escuela infantil.

El Nuevo Tres Cantos tendrá también una nueva estación de Cercanías a finales de 2025 y en su entorno, nos ocuparemos de que los vecinos de esa zona y los del resto del municipio, puedan encontrar los servicios y equipamientos urbanos necesarios mediante la ordenación de parcelas. Todo ello mientras terminamos la mejora de los sectores consolidados.

Pero nuestra vocación es que en el diseño de esa ciudad del futuro también participes tú. Por eso, en colaboración con la Fundación Metrópoli, un organismo de prestigio internacional en innovación y diseño del territorio, se ha creado un Foro de ciudad, donde podrás aportar tu granito de arena para que el Tres Cantos del mañana sea esa ciudad moderna, equipada, sostenible y sobre todo, habitable, que todos queremos.


Compartir Artículo


Noticias Relacionadas


favicon n
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad