Jesús Moreno | Sumar nunca significa restar
-
17 de enero de 2022 –Política de Tres Cantos

La Navidad de 2021 dejó un regalo en Tres Cantos: el anuncio de la compra de unas parcelas en la zona nueva de la ciudad, por parte de un gran grupo hospitalario, para la construcción de un centro sanitario y una residencia para mayores.
La inversión, cercana a los 40 millones de euros, supone mucho más que una lícita operación financiera entre dos empresas.
Para los tricantinos, que es lo que preocupa en última instancia y en primer lugar al equipo de gobierno que tengo el honor de dirigir, se trata de una mejora sustancial en la oferta sanitaria, asistencial y, de paso, formativa y laboral, puesto que el hospital que se va a construir tendrá carácter universitario y aparte de los puestos de trabajo directos que se generen, también habrá estudiantes de medicina o de formación profesional que podrán formarse en sus instalaciones.
Una de las misiones -y no la menos importante- de quienes gestionamos una administración pública local, consiste en fomentar las inversiones externas en el municipio, atraer el talento y el empleo y apoyar cualquier iniciativa que suponga un beneficio para la ciudad y sus vecinos.
No se trata, como insinúan sin ninguna justificación desde algunos grupos, de favorecer los intereses de unos vecinos en perjuicio de los de otros. A nuestro entender, de lo que se trata es de que, cada vez más, Tres Cantos tenga de todo para todos. Por eso, hablando de asistencia sanitaria, venimos reclamando incesantemente más dotación de personal y servicios, a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y como hemos exigido en repetidas ocasiones, la reapertura de la atención presencial de urgencias en los centros de salud, especialmente durante las noches y fines de semana. Y en esa batalla seguimos y vamos a continuar, porque creemos en una sanidad pública de calidad. Y la queremos para todos los tricantinos.
Pero si entretanto, los vecinos de Tres Cantos reciben lo que consideramos una buena noticia, nos alegramos por ellos, naturalmente.
En una ciudad que cuenta ya con más de 50.000 habitantes y que cada día recibe a varios miles de visitantes, el hecho de contar con una mejor oferta sanitaria no debería contrariar a nadie.
Siendo realistas y, al margen de la obviedad de que no es una competencia municipal, la pretensión de que nuestra ciudad pueda contar a corto plazo con un gran hospital público que atienda a las poblaciones de la zona norte, es muy remota.
Y siendo así, la incorporación de un centro privado que ofrecerá una tecnología puntera en todas las especialidades, un bloque quirúrgico de vanguardia, UCI, urgencias 24 horas, laboratorio y farmacia hospitalaria, una residencia para mayores y, además, que dará formación a futuros profesionales sanitarios, no puede sino alegrarnos.
Tres Cantos ofrece una situación estratégica en el norte de la región madrileña. Está bien comunicada y lo estará aún más cuando la segunda estación de Cercanías y las mejoras que se negocian con la Consejería de Transportes en la conexión por carretera, sean una realidad.
Así que no podemos sino celebrar que un grupo hospitalario de referencia, que cuenta la experiencia de sus 16 hospitales, 42 centros asistenciales, 22 policlínicos y 4 especializados, elija nuestro municipio para instalarse y ofrecer sus servicios a Tres Cantos y a toda la zona norte.
El sector de la asistencia sanitaria, como ya viene ocurriendo con la industria farmacéutica o la audiovisual, apuesta por Tres Cantos.
Todo ello suma en beneficio de los tricantinos. Y eso nunca debería verse como una resta.