King’s College Soto de Viñuelas realiza una marcha con el objetivo de recaudar fondos y sensibilizar a sus alumnos sobre la carencia del acceso a agua potable.
El King’s College Soto de Viñuelas, ubicado en Tres Cantos y perteneciente al prestigioso grupo global de colegios privados Inspired Education Group, ha llevado a cabo una noble iniciativa solidaria con el objetivo de recaudar fondos y sensibilizar sobre la alarmante realidad de más de 2 mil millones de personas en el mundo que carecen de acceso a agua potable.
El 21 de marzo, con motivo del Día Mundial del Agua, alumnos de entre 10 y 12 años de este centro educativo han protagonizado una marcha solidaria en Soto de Viñuelas. Portando mochilas cargadas con botellas de agua, simbolizando el peso que muchos niños en países en desarrollo llevan a diario para obtener agua, cerca de 200 estudiantes han recorrido 10 kilómetros. Esta vivencia les ha permitido comprender la dura realidad de quienes deben caminar largas distancias para obtener agua potable. Tras la marcha, se han donado alrededor de 1000 litros de agua para uso responsable, destinados a reservas de burros y riego de la vegetación local.
La importancia de sensibilizar
El equipo de Leadership del colegio destaca la importancia de sensibilizar a los alumnos sobre la necesidad del agua y la realidad de aquellos que carecen de acceso a ella. Este compromiso con la solidaridad y la conciencia social se refleja también en la participación en proyectos de recogida de fondos para Nyumbani Village en Kenia, donde se han recaudado más de 15.000 euros en los últimos tres años.
La acción del King’s College Soto de Viñuelas no solo busca recaudar fondos, sino también educar a los estudiantes en valores de solidaridad y conciencia global, preparándolos para ser ciudadanos comprometidos con la construcción de un mundo más justo y equitativo.
La crisis mundial del agua
La crisis mundial del agua se intensifica, según informes de la UNESCO de 2023, que revelan que aproximadamente 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable, mientras que 3.600 millones no tienen acceso a un saneamiento adecuado. Esta preocupante situación se agrava con el aumento del calentamiento global y la crisis climática.
En el marco del Día Mundial del Agua, se busca crear conciencia sobre esta problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta jornada sirve para destacar la importancia de una gestión sostenible y un uso responsable de los recursos hídricos, así como para exigir a los Estados y Gobiernos garantizar el derecho al agua y saneamiento, especialmente para las comunidades más vulnerables.
A pesar de la abundancia de agua en el planeta, se ha convertido en un recurso finito debido al mal uso y el despilfarro. La sobreexplotación en la agricultura e industria, la contaminación, el consumo excesivo en las sociedades avanzadas y el impacto del cambio climático, incluida la sequía y la desertificación, contribuyen a esta crisis.
En este contexto, es fundamental adoptar medidas urgentes a nivel global para garantizar el acceso equitativo al agua y su gestión sostenible. La colaboración entre gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado es esencial para abordar esta crisis y asegurar un futuro sostenible para todas las comunidades del planeta.