Skip to main content

Perseidas 2024, ¿por qué es un mal año para ver las estrellas?

  • 12 de agosto de 2024 –
    Comunidad de Madrid
  • Hoy 12 de agosto, las Perseidas alcanzarán su punto culminante.
  • Descubre cómo y cuándo observarlas.
Perseidas 2024

La lluvia de meteoros Perseidas, conocida también como las Lágrimas de San Lorenzo, es uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Este fenómeno, visible desde el hemisferio norte, se produce anualmente en agosto, alcanzando su pico de actividad entre ayer domingo 11 y mañana martes 13. En este 2024, el máximo se espera hoy lunes 12 de agosto, coincidiendo con la fase de cuarto creciente de la Luna.

200 meteoros/hora

Las Perseidas son famosas por su alta tasa de actividad, que puede llegar hasta 200 meteoros por hora en condiciones ideales. Estos meteoros, que alcanzan velocidades superiores a los 50 kilómetros por segundo, crean un espectáculo brillante en el cielo nocturno. Aunque la presencia de la Luna podría dificultar su observación en su punto máximo, las noches alrededor del 12 de agosto aún ofrecerán oportunidades para disfrutar de este impresionante fenómeno.

Swift-Tuttle es el culpable

Este evento es el resultado de la Tierra cruzando la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle, cuya cola está llena de partículas que, al entrar en la atmósfera terrestre, se vaporizan creando lo que conocemos como estrellas fugaces. El radiante de las Perseidas, es decir, el punto del cielo de donde parecen originarse, se encuentra en la constelación de Perseo, lo que facilita su localización.

Mal año para observarlas

Para observar las Perseidas en su máximo esplendor, es recomendable buscar un lugar con cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica. Lo ideal es recostarse y mirar hacia las zonas más oscuras del cielo, evitando la luz directa de la Luna. Aunque las Perseidas parecen venir de Perseo, se pueden ver en cualquier parte del cielo.

Este año, el máximo de las Perseidas se producirá hoy 12 de agosto entre las 15 y las 18 horas, coincidiendo además con el cuarto creciente de la Luna, por lo que no será un buen año para su observación.

De todas formas, es una lluvia fuerte, que tiene picos de actividad fuera del máximo, por lo que en las noches en torno a esta fecha se pueden apreciar un buen número de meteoros, particularmente después del ocaso lunar.

Este año, las Perseidas prometen ser, como siempre, un espectáculo fascinante que no debe perderse. Aprovecha las noches de agosto para disfrutar de uno de los fenómenos astronómicos más accesibles y hermosos del calendario.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo