Skip to main content

La Plataforma por las Urgencias de Colmenar Viejo, exige su recuperación

  • 5 de junio de 2024 –
    Sociedad de Colmenar Viejo

La Plataforma por las Urgencias de los Pueblos, después de 4 años, 2 meses y 19 días sin Urgencias, espera con interés el próximo Pleno Extraordinario de Colmenar Viejo que debatirá sobre este asunto.

Servicio de Urgencias Colmenar Viejo

En el municipio madrileño de Colmenar Viejo y su lucha por la recuperación de las urgencias extrahospitalarias ha dado un paso significativo al convocarse un pleno extraordinario el próximo lunes 10 de junio para abordar la situación de la sanidad local. Este evento llega después de 4 años, 2 meses y 19 días sin Servicio de Urgencias.

Según nos informa la La Plataforma por las urgencias de los pueblos, que se autodefine como un colectivo apartidista, ha realizado múltiples movilizaciones junto con la Asociación de Vecinos, exigiendo soluciones tanto a la Consejería de Sanidad como al Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Sin embargo, hasta la fecha, sus demandas no habían encontrado eco en las autoridades municipales, quienes incluso han dificultado su labor negándoles el uso de locales públicos y retirando sus pancartas.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150
Servicio de Urgencias Colmenar Viejo

Estas organizaciones, denuncian que la situación sanitaria en Colmenar Viejo ha ido empeorando con el tiempo. El Punto de Atención Continuada (PAC), que reemplazó al servicio de urgencias, no cuenta con médicos en plantilla y carece de pediatras en horario vespertino. Las demoras para obtener citas con médicos de familia y para la realización de pruebas diagnósticas pueden superar los 20 días, poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos.

La Plataforma ha criticado duramente la falta de apoyo del gobierno municipal, encabezado por Carlos Blázquez, quien ha declarado que «no por hablar más de ello se va a solucionar antes». Pese a esta postura, el pleno extraordinario convocado representa una oportunidad para que las autoridades locales se comprometan oficialmente a mejorar la atención sanitaria en el municipio.

Además del apoyo de los grupos municipales de Ganemos y Más Madrid, la Plataforma ha reunido más de 7.000 reclamaciones de los vecinos, que serán presentadas ante la Consejería de Sanidad. Estas cifras reflejan la magnitud del descontento y la urgencia de una solución efectiva. La Plataforma continuará presionando para que las promesas se traduzcan en acciones concretas y critican la falta de apoyo del PSOE colmenareño, también en la oposición, que se comporta como el PP y VOX.

Los integrantes de la plataforma, inciden en que los vecinos de Colmenar Viejo recuerdan con nostalgia cuando podían elegir médicos y pediatras, y los centros de salud funcionaban de manera ejemplar. Ahora, ante el deterioro de estos servicios y la falta de respuestas claras, esperan que la sesión plenaria marque un antes y un después en la gestión sanitaria del municipio. La Plataforma insiste en que la atención sanitaria de calidad es un derecho fundamental y no cejarán en su empeño hasta que se restauren los servicios de urgencias.

La convocatoria del pleno extraordinario es un primer paso hacia la recuperación de una sanidad digna en Colmenar Viejo. La Plataforma por las Urgencias de los Pueblos seguirá vigilante, actuando como un «Observatorio de la Sanidad» y manteniendo la presión para que el Ayuntamiento y la Consejería de Sanidad respondan a las necesidades de los vecinos.


Compartir Artículo