Skip to main content

PSOE Alcobendas alerta sobre la falta de transparencia y colocación de amigos del PP

  • 27 de abril de 2024 –
    Política de Alcobendas

El portavoz del PSOE en Alcobendas, Ángel Sanguino, reprochó la actuación del Partido Popular por el nombramiento del presidente del Tribunal Económico Administrativo.

PSOE en Alcobendas, Ángel Sanguino

El portavoz del PSOE en Alcobendas, Ángel Sanguino, reprochó la actuación del Partido Popular, catalogando el último acontecimiento como un «nuevo capítulo» en su supuesto intento por opacar la transparencia en la gestión municipal. El foco de la crítica se centra en el nombramiento del presidente del Tribunal Económico Administrativo, un cargo que, según el Reglamento Orgánico del Tribunal, debería ser independiente y poseer un perfil técnico idóneo. El nombramiento que ha recaído en Javier Rodríguez Luengo, un antiguo concejal del PP en Alcorcón, refleja según Sanguino, que el proceso de selección ha carecido de transparencia y ha sido marcado por la imposición de una única opción, presuntamente vinculada al Partido Popular de Ayuso.

Para Sanguino, esta acción no solo cuestiona la independencia del cargo, sino que también relega a un segundo plano a perfiles técnicos más adecuados, como el Tesorero del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta situación, según el portavoz socialista, refleja una preocupante falta de gestión y transparencia por parte del Partido Popular en el día a día de la ciudad.

El PSOE de Alcobendas alerta sobre el riesgo que implica el control político de órganos municipales encargados de supervisar las finanzas locales. La ausencia de transparencia en estos procesos, sumada a la presunta colocación a dedo de personas afines al Partido Popular, genera inquietud entre los ciudadanos. Sanguino advierte que esta situación no solo derrocha recursos públicos, sino que también socava la confianza de los vecinos en la gestión municipal.

En este contexto, el PSOE de Alcobendas reafirma su compromiso de no permitir que los ciudadanos paguen con sus impuestos la falta de transparencia y la presunta mala gestión del Partido Popular. La polémica desatada por este nombramiento pone de manifiesto la necesidad de una mayor claridad y equidad en los procesos de selección de cargos públicos, así como el compromiso de las autoridades locales con la transparencia y la buena gestión.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo