Skip to main content

El PSOE pide la climatización de los colegios públicos de Tres Cantos

  • 29 de septiembre de 2024 –
    Política de Tres Cantos

Los socialistas solicitan un estudio técnico para que, a inicios del próximo curso, la climatización, desarrollada con los máximos estándares de eficiencia energética, esté en pleno funcionamiento.

Colegio Tres Cantos

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tres Cantos, ha alertado sobre el grave problema que enfrentan los colegios de Educación Infantil y Primaria en la localidad debido al incremento de las olas de calor. Según el grupo, la temperatura en las aulas tricantinas ha superado los 30 grados en repetidas ocasiones, afectando directamente al bienestar y rendimiento académico del alumnado.

El efecto del calor en el aprendizaje

Numerosos estudios respaldan las preocupaciones de los socialistas. Las temperaturas superiores a los 30 grados pueden reducir hasta en un 20 % el rendimiento cognitivo de los estudiantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que estas condiciones provocan fatiga, deshidratación y problemas de concentración, afectando gravemente la capacidad de aprendizaje.

Propuestas para un ambiente escolar óptimo

Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha destacado la importancia de climatizar las aulas para asegurar un entorno de aprendizaje confortable. Además, ha subrayado que varios colegios públicos ya han instalado sistemas de climatización por iniciativa propia o con la ayuda de las familias.

Hacia una eficiencia energética en las escuelas

Lucena también señaló que la climatización eficiente es clave para reducir el absentismo escolar y mejorar la salud y actitud de los estudiantes. Para lograrlo, proponen un estudio técnico antes del fin del curso 2024-2025 que determine las necesidades de cada centro y facilite la instalación de estos sistemas para el curso 2025-2026.

Un proyecto colaborativo y sostenible

Los socialistas insisten en que el proyecto debe contar con la colaboración de la comunidad educativa y centrarse en la eficiencia energética, incorporando tecnologías sostenibles y sistemas de aislamiento e iluminación adecuados.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo