Skip to main content

La saturación de la red eléctrica paraliza una inversión de 400 millones de Normon en Tres Cantos

  • 20 de diciembre de 2024 –
    Sociedad de Tres Cantos

El fabricante de genéricos aplaza una inversión de 400 millones de euros debido a la falta de capacidad energética en la zona.

Normon Tres Cantos

La saturación de las redes eléctricas en España, agravada por un aumento exponencial de solicitudes de conexión, está paralizando proyectos estratégicos. Uno de los casos más destacados es el de Laboratorios Normon, líder en la producción de medicamentos genéricos, que ha visto frenada la ampliación de su planta en Tres Cantos (Madrid), una inversión clave valorada en 400 millones de euros.

Desde hace tres años, la empresa solicitó entre cinco y seis megavatios (MW) para esta ampliación, que pretendía garantizar la autonomía nacional en el suministro de productos sanitarios estratégicos. Sin embargo, la respuesta fue clara: «ni un megavatio disponible».

Según Gonzalo Fernández Govantes, director de Operaciones de Laboratorios Normon, la planta emplea actualmente a 400 personas, con 100 nuevas contrataciones previstas para el próximo año. No obstante, la falta de acceso a la energía necesaria pone en riesgo la creación de 1.500 empleos proyectados y la continuidad del plan de expansión.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150
Normon Tres Cantos

Impacto de los data centers y limitaciones de la red

El incremento en las peticiones de conexión por parte de data centers ha saturado las redes de media y baja tensión, desplazando las necesidades de la industria. Según datos del sector, las solicitudes de los centros de datos pasaron de 760 MW en 2021 a más de 10.000 MW en 2023, exacerbando la crisis.

Las distribuidoras eléctricas, como Iberdrola, han planteado soluciones como el despliegue de líneas dedicadas, una alternativa inviable para Normon debido a los altos costes y plazos. Además, presionan al Gobierno para agilizar la planificación de infraestructuras y aumentar las inversiones en la red, actualmente limitada por topes anuales.

Problema estructural y estratégico

La falta de capacidad eléctrica está llevando a empresas como Laboratorios Normon a considerar trasladar sus inversiones fuera de España, como ya ocurrió con el grupo Valliant. Fernández recalca la importancia estratégica de su proyecto y reclama una solución prioritaria al tratarse de una cuestión de salud pública.

Esta situación pone en evidencia la necesidad urgente de una planificación más eficiente y transparente de la infraestructura eléctrica en España para evitar que la industria nacional pierda competitividad.


Compartir Artículo


Noticias Relacionadas