El Tres Cantos del futuro empieza hoy
-
11 de marzo de 2022 –Política de Tres Cantos

En realidad ya ha empezado, porque llevamos mucho tiempo trabajando para construirlo. Pero cada día cuenta como si fuera el primero cuando se quiere alcanzar la excelencia.
Sólo siendo ambiciosos podremos estar siempre orgullosos del municipio en el que vivimos.
Cada idea que se traslada a un proyecto suma. Cada proyecto que se hace realidad, contribuye a conseguir un Tres Cantos mejor.
Nuestros proyectos, los pequeños y los grandes, no se detienen.
Se ha adjudicado ya la construcción del complejo deportivo Parque Norte, que dará a todo el municipio, pero muy especialmente al Nuevo Tres Cantos, una instalación moderna y bien dotada para la práctica de varias disciplinas deportivas. Muy pronto veremos el comienzo de las obras.
Otro centro polideportivo, el del Pinar, estará finalizado en breve y será un centro de referencia para la gimnasia rítmica y la artística.
Y antes del verano serán visibles, si los trámites administrativos cumplen los plazos previstos, los proyectos de la Ciudad de los Niños y Paraninfo. Ambos contribuirán a la transformación de esa zona en desarrollo y a su integración en un entorno verde, que abrazará a toda la ciudad cuando otro gran proyecto, Metropolitan Park, esté finalizado.
Seguimos trabajando para mejorar las instalaciones y los servicios al ciudadano, con intervenciones importantes en el desarrollo urbano, el nuevo y el consolidado. Todo para hacer realidad esa ciudad del mañana, hoy.
Así lo ha reconocido el jurado de los Premios Madrid Futuro del diario La Razón, unos galardones que reconocen la contribución de empresas y entidades públicas y privadas, a poner a la Comunidad de Madrid a la cabeza de las inversiones y el PIB de nuestro país. El Ayuntamiento de Tres Cantos ha recibido el premio al futuro sostenible e innovador.
Y ese es siempre nuestro objetivo. Entre 2022 y 2023 vamos a completar la renovación de todos los sectores, sustituyendo pavimentos por otros de mayor calidad y durabilidad, invirtiendo en la eficiencia energética a través de iluminación LED, lo que permitirá un ahorro muy significativo en la factura de la luz, plantando árboles y mejorando la accesibilidad, para que sea posible disfrutar de Tres Cantos sin barreras arquitectónicas.
Un ejemplo muy reciente se puede observar -y usar ya- en la zona centro. La calle Rocío, en su tramo entre la Plaza Central y la de la estación, se ha dejado al mismo nivel que el suelo de ambas plazas, para que sea cómodo y seguro recorrer esa zona, ya sea caminando, circulando por el carril bici o, sobre todo, para quienes tienen movilidad reducida y para las personas mayores.
Ellos precisamente, nuestros mayores, cobran todo el protagonismo que merecen en cada proyecto de esa ciudad del futuro que queremos empezar a vivir hoy. Así queda patente en el Plan SAVIA presentado recientemente. Un plan elaborado con las propuestas de cientos de personas mayores tricantinas, con 110 mejoras en 8 áreas, entre ellas los espacios al aire libre y edificios.
Escuchar a los vecinos, a los de todas las edades, saber cómo les gustaría que fuera el Tres Cantos del futuro, es precisamente lo que se ha hecho en el primer Foro de Ciudad, organizado por la prestigiosa Fundación Metrópoli el pasado 16 de febrero y que contó con una nutrida participación.
Es la mejor manera -sino la única-, de trabajar en el presente, con la seguridad de que acertaremos porque ellos, los tricantinos, habrán sido los promotores, los diseñadores, los creadores, de esa ciudad de todos para todos, que queremos que sea Tres Cantos.