Skip to main content

ARBA-Tres Cantos: un cuarto de siglo cuidando el entorno vegetal

  • 25 de marzo de 2024 –
    Opinión de Tres Cantos

Artículo de opinión de ARBA Tres Cantos.

Opinión Arba Tres Cantos

La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono-Tres Cantos ha celebrado recientemente su vigésimo quinto aniversario de actividad ininterrumpida de intervención en el medio natural de la ciudad para engrandecerlo y conservarlo. En la actualidad son más de 50 ARBAs en la Península Ibérica.

Acto central de la conmemoración fueron las conferencias impartidas en el Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez. De Tres Cantos.

Alberto García, uno de los socios fundadores, recuerda los inicios de ARBA-Tres Cantos. A partir de la primera ARBA en Madrid, con el mismo ideario y su pleno apoyo, se creó ARBA-Tres Cantos. El vivero inicial estuvo en el patio particular de uno de aquellos pioneros. Posteriormente, el Ayuntamiento de Tres Cantos cedió el espacio de la actual Casa-Vivero del Parque de los Alcornoques.

El investigador del CSIC, Doctor Fernando Valladares habló de “La crisis ambiental, un oportunidad para hacer bien las cosas”. La contribución del antropólogo Santiago Abad versó sobre “Los residuos, una asignatura pendiente”. Cerró el acto la presentación de los proyectos medioambientales europeos para el desarrollo de competencias en sostenibilidad de centros educativos, a cargo de Ana Prades, Yolanda Lechón, Carmen Lago y Ana Rosa Gamarra del CIEMAT.

Se completó la efemérides en el Parque de los Alcornoques con una “Jornada de ARBA en acción”, en la que se mostró la actividad de ARBA-Tres Cantos.

Al cabo de su primer cuarto de siglo de existencia, la huella de ARBA-Tres Cantos en nuestra ciudad es profunda, disfrutable por todos los vecinos, caminando por los parques periféricos de la Ciudad, al sur el Parque de los Alcornoques, al este el de Terregal, de la Cabezuela y ribera del arroyo de Valdecarrizo-Bodonal al norte y Valdeloshielos al oeste..

Asímismo tiene presencia institucional, con propuestas en defensa de un medio ambiente natural saludable y sostenible.

Las tareas del voluntariado de ARBA-Tres Cantos comprenden todo el ciclo de vida de los árboles y plantas autóctonas, la recolección de semillas, su tratamiento en la Casa-Vivero, la plantación y el cuidado posterior hasta que sen capaces de desarrollarse por su cuenta. Son más de 10.000 árboles y plantas autóctonas plantadas, encinas, alcornoques, enebros, pinos, quejigos, almendros. jaras, retamas, lavanda, romeros, entre otras muchas especies.

La plantación en el campo de los plantones es con frecuencia un acto de encuentro y convivencia vecinal, en el que participan entidades como POLIBEA y AMI3; de ello dan cuenta las placas conmemorativas en madera en los lugares en los que se han plantado retoños de árboles y arbustos.

Así mismo tienen especial relevancia los talleres dirigidos a colegios, no solo de Tres Cantos. Los escolares, acompañados de sus profesores, atienden las explicaciones de los voluntarios de ARBA, practican las tareas básicas de semillado y plantación y realizan recorridos guiados por los parques. Testimonio de ello dan cuenta las placas en madera correspondientes.

Los vecinos de Tres Cantos, y quienes nos visitan, disfrutan de un entorno natural cada vez más saludable y sostenible. Es derecho de todos disfrutarlo y obligado respetarlo y cuidarlo.

Francisco López Crespo, ARBA-Tres Cantos

 

Nota del editor: Las opiniones expresadas en la presente publicación son las de sus autores. Press Norte no comparte necesariamente las opiniones reflejadas y por tanto no se hace responsable de ellas.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo


Noticias Relacionadas