Skip to main content

Comunidad de Madrid refuerza la lucha contra el consumo de drogas y adicciones en menores

  • 11 de septiembre de 2024 –
    Comunidad de Madrid

Plan contra las Drogas con 50 medidas centradas en la prevención, los jóvenes y frenar el consumo de cannabis 

Plan contra las drogas de la Comunidad de Madrid

Con el fin de proteger a los menores y adolescentes de las drogas, la Comunidad de Madrid ha anunciado una serie de reformas dentro del Plan regional contra las Drogas, que ajustará la normativa vigente para intensificar las restricciones en la venta de derivados del cannabis. Estas medidas, que buscan fortalecer la prevención, incluyen la verificación obligatoria de la edad en puntos de venta y máquinas expendedoras, así como un control más estricto de la publicidad y promoción de productos asociados al cannabis.

Nuevas limitaciones al cannabis

Uno de los principales cambios es la prohibición de la venta de derivados y sucedáneos del cannabis a menores de edad. Se requerirá la presentación de un documento oficial que acredite la edad en todos los puntos de venta, incluyendo máquinas expendedoras, que deberán contar con un sistema de verificación de identidad. Esta reforma también afectará a los dispensadores móviles, que deberán implementar medidas similares para evitar la venta a menores.

Además, se prohibirá la publicidad y patrocinio de productos derivados del cannabis a menos de 300 metros de centros educativos no universitarios, con el fin de reducir la exposición de los jóvenes a estos productos. Se intensificarán las inspecciones en los establecimientos para verificar que cumplan con estas nuevas normativas, fortaleciendo el compromiso de la Comunidad de Madrid en la protección de la salud juvenil.

Prohibiciones en videojuegos y campañas de sensibilización

El Plan regional también incluye restricciones en los videojuegos distribuidos en la región, prohibiendo que estos asocien el consumo de productos derivados del cannabis a mejoras en el rendimiento físico o beneficios para la salud. Esto busca evitar que los menores reciban mensajes engañosos que promuevan el uso de sustancias adictivas.

Paralelamente, se pondrá en marcha un servicio móvil e itinerante de prevención en espacios frecuentados por adolescentes, con el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de drogas. También se desarrollará una aplicación móvil con un asistente virtual para que los jóvenes puedan recibir asesoramiento personalizado y acceso a recursos de ayuda en caso de necesitarlo.

Formación y atención a adicciones en el ámbito educativo

En el entorno escolar, el Plan refuerza las actividades de prevención mediante talleres de sensibilización en los Centros de Formación para el Empleo. Además, se creará una Cátedra de I+D+i sobre drogodependencias en colaboración con universidades madrileñas, con el objetivo de promover la investigación y formación en la prevención del uso de estupefacientes.

Se incluirá formación sobre drogodependencias para directores y profesores, y se reforzará la figura del agente tutor en los centros educativos, quienes recibirán un curso especializado para mejorar la prevención del consumo de drogas en los estudiantes.

Red integral de atención a personas con adicciones

El Plan también incluye la creación de una red de atención integral para personas con conductas de riesgo o que ya han iniciado el consumo de drogas. Esta red estará compuesta por profesionales capacitados en prevención e intervención, y se coordinará con los Centros de Tratamiento de Adicciones para ofrecer atención personalizada.

Finalmente, se establecerán nuevos centros de prevención y tratamiento para abordar el trastorno por juego y se expandirá la atención a jóvenes en unidades especializadas en desintoxicación y tratamiento psiquiátrico y psicológico.

Con estas nuevas medidas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso en la lucha contra las drogas, centrando sus esfuerzos en la prevención, educación y atención integral, especialmente dirigida a proteger a los menores y adolescentes.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo