El otoño trae consigo un espectáculo natural inigualable en los bosques en la Comunidad de Madrid o cercanos. A tan solo unas horas de la capital, estos parajes se visten de tonos ocres, dorados y rojizos que encantan a quienes disfrutan de caminatas en la naturaleza. Entre los destinos más destacados se encuentran el Hayedo de Montejo, el Castañar de El Tiemblo, el Hayedo de la Pedrosa y otros enclaves únicos como el bosque de Cantalojas o el castañar de Rozas de Puerto Real.
El otoño es la época ideal para disfrutar de la belleza de los hayedos y castañares. Ya sea que prefieras una caminata tranquila en el Hayedo de Montejo o una experiencia más libre en la Pedrosa, estos destinos ofrecen una oportunidad única para conectar con la naturaleza y admirar los cambios que trae esta estación. Planifica tu visita con antelación y disfruta de estos espectaculares paisajes otoñales.
Si buscas una escapada perfecta en otoño, estos lugares te ofrecen la oportunidad de disfrutar de paisajes excepcionales, actividades al aire libre y contacto con la fauna y flora local.
Hayedo de Montejo: Un paraíso natural en la Sierra del Rincón
El Hayedo de Montejo, ubicado en la Sierra del Rincón, es uno de los bosques más meridionales de Europa y un auténtico tesoro natural. Con aproximadamente 250 hectáreas de hayas, este espacio es ideal para los amantes del senderismo, especialmente en otoño, cuando los colores del follaje crean una atmósfera mágica.
Acceso y rutas
Para visitar el Hayedo de Montejo es necesario reservar con antelación, ya que su acceso está restringido para preservar su biodiversidad. Las visitas son siempre guiadas y gratuitas, a cargo de educadores ambientales que explican la riqueza ecológica del entorno. Entre las rutas más populares se encuentra la Senda del Río, una opción sencilla que discurre a lo largo del río Jarama, perfecta para familias y personas con movilidad reducida. Por otro lado, la Senda de la Ladera y la Senda del Mirador son más exigentes, con vistas espectaculares de la cuenca alta del Jarama.
Castañar de El Tiemblo: Un paseo entre gigantes centenarios
A poco más de una hora, el Castañar de El Tiemblo en la provincia de Ávila, es una parada obligatoria para quienes deseen disfrutar de un ambiente otoñal único. Este espacio protegido se encuentra en el Valle de Iruelas, conocido por su impresionante riqueza botánica.
Ruta y acceso
La ruta circular por el castañar tiene una longitud de 4 kilómetros, lo que la convierte en una caminata ideal para realizar en familia. En el recorrido, los senderistas podrán encontrarse con «El Abuelo», un castaño centenario de casi 20 metros de altura que es uno de los mayores atractivos del lugar. Al ser un destino popular en otoño, es aconsejable madrugar para evitar aglomeraciones. Se debe tener en cuenta que el acceso al castañar implica un pequeño pago: 6 euros por coche y 2 euros por persona.
Bosque de Cantalojas: El último hayedo del sur de Europa
Hayedo de la Pedrosa: Un rincón salvaje en la frontera de Segovia y Guadalajara
Situado en la frontera natural entre Segovia y Guadalajara, el Hayedo de la Pedrosa es un espacio natural de 87 kilómetros cuadrados que destaca por su acceso libre, lo que permite a los visitantes recorrerlo en cualquier momento sin necesidad de reservar. Con una altitud entre los 1.500 y 1.700 metros, este hayedo es un ejemplo de la belleza salvaje de los bosques del norte.
Características y acceso
En otoño, el hayedo se transforma en una paleta de colores, desde verdes hasta anaranjados, que contrastan con el paisaje montañoso del Puerto de la Quesera. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas del valle del río Riaza y su embalse. Para llegar, basta con tomar la N-110 desde Riaza y luego la carretera SG-112 hasta el kilómetro 11,2, donde un cartel indica la entrada al hayedo.
Castañar de Rozas de Puerto Real: Naturaleza y observación de aves.
En la Sierra Oeste de Madrid, a poco más de una hora, se encuentra el Castañar de Rozas de Puerto Real, un espacio natural de gran valor florístico y paisajístico. Con más de 33 hectáreas, este castañar es uno de los mayores de la península ibérica y ofrece una experiencia otoñal inigualable.
Ruta y fauna
El sendero de unos 3 kilómetros que rodea el embalse de Los Morales es perfecto para una caminata en familia. A lo largo del paseo, los visitantes pueden recolectar castañas caídas mientras observan la fauna local, que incluye especies como el águila imperial ibérica, el buitre negro y la cigüeña negra. El acceso es sencillo, desde la carretera de los pantanos (M-501) hasta Casillas, donde se puede aparcar cerca del inicio del sendero.
Consejos para disfrutar de los bosques en otoño
Si planeas visitar alguno de estos espectaculares bosques, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
- Planificación anticipada: Muchos de estos lugares tienen accesos limitados o requieren reservas previas, por lo que es fundamental organizar el viaje con tiempo para asegurar tu plaza.
- Condiciones climáticas: Otoño puede traer lluvias o niebla en zonas montañosas. Es recomendable llevar ropa adecuada y calzado cómodo e impermeable.
- Respeto por el entorno: Estos espacios naturales están protegidos, por lo que es importante seguir las indicaciones de las autoridades, respetar las normas de cada lugar y llevarse toda la basura generada.