Skip to main content

Éxito del Biomaratón de otoño 2024

  • 6 de diciembre de 2024 –
    Sociedad de Colmenar Viejo

Más de 22.000 observaciones de 4.000 especies destacan el éxito de una iniciativa que fomenta la conservación y el conocimiento colectivo. 

Biomaratón

La colaboración entre ciudadanos de España y Portugal alcanzó una gran actividad del 15 al 18 de noviembre durante un evento de ciencia ciudadana que puso en valor la riqueza natural de ambos países. Utilizando plataformas como  iNaturalist, Observation.org y eBird , más de 1.860 participantes lograron registrar más de 22.000 observaciones  de unas 4.000 especies. Este esfuerzo colectivo subrayó el potencial de la ciencia ciudadana para sensibilizar y enriquecer el conocimiento sobre la biodiversidad.

La ciencia ciudadana como herramienta de conservación

El evento destacó no solo por los números alcanzados, sino por la variedad de especies documentadas, desde hongos hasta aves y organismos marinos poco estudiados. Entre los descubrimientos más interesantes se encuentran el gusano pantera Hofstenia miamia, perteneciente al filo Xenacoelomorpha , y el nemertino Baseodiscus delineatus, ambos con escasa representación en las bases de datos científicas. En flora, se observaron antocerotas, briófitos raros en España.

Municipios como Colmenar Viejo y Rota compitieron por el liderazgo en participación, mostrando cómo la sana rivalidad puede movilizar comunidades hacia un objetivo común. Este tipo de iniciativas no solo conectan a las personas con la naturaleza, sino que también generan datos esenciales para  monitorear especies en riesgo  y diseñar estrategias de conservación.

La experiencia reafirma la importancia de eventos colaborativos como el  City Nature Challenge , que convierte cada observación en un paso hacia la preservación del patrimonio natural. La próxima edición promete seguir inspirando a más personas a reconectarse con la naturaleza y trabajar juntas por un futuro sostenible.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo