Las fiestas de nuestros barrios
-
18 de mayo de 2025 –Política de Colmenar Viejo
Artículo de opinión de Nacho Aceña Alcázar, Concejal de Digitalización, Transparencia y Festejos.

A lo largo de todo el año tienen lugar las diferentes celebraciones populares en honor a los patronos de los barrios de Colmenar Viejo.
Del 15 al 19 de marzo ya celebramos las fiestas de San José. Durante el mes de mayo, los vecindarios de El Alamillo y San Isidro van a celebrar en sus calles las festividades en honor de la Virgen de Fátima y del Santo Labrador. En verano tendrán lugar las fiestas de La Magdalena (19 y 22 de julio) y, en otoño, las de Santa Teresa (18 y 19 de octubre).
La importancia de estas fiestas, organizadas por y para los vecinos, va más allá de la celebración y el encuentro, pues son una muestra más de que, organizándose y participando, la vida en los barrios se enriquece. Además de reforzar los lazos entre nuestros vecinos, estas fiestas buscan también fomentar la convivencia e integración de todos los ciudadanos de nuestro municipio.
Cada barrio se llena de vida y reencuentros gracias a los numerosos eventos familiares que se realizan. Los más pequeños disfrutan especialmente de estos días, pues en los barrios se organizan múltiples actividades para ellos, como son los castillos hinchables y los juegos y talleres. También hay actividades para los mayores: chocolatadas, paellas, barbacoas y rastrillos solidarios, música en directo y concursos. Y tampoco falta la programación religiosa, con eucaristías y procesiones siempre amenizadas por dulzaineros y corales.
Desde el Ayuntamiento colaboramos activamente con las distintas asociaciones que organizan estas festividades en cada barrio, ofreciendo nuestro apoyo en la organización y coordinación de las actividades programadas para garantizar su éxito y disfrute por parte de toda la ciudadanía. Este respaldo se materializa tanto en asesoramiento logístico y administrativo como en contrataciones, facilitando que las comisiones puedan centrarse en lo más importante: la creación de un programa festivo variado y atractivo para todos los públicos.
Todo esto permite que los colmenareños podamos disfrutar de momentos de diversión y fraternidad, y se refuerce la importancia de los barrios en la vida de nuestro municipio.
Será en la tarde del martes 13 de mayo, cuando el barrio de El Alamillo celebre sus fiestas en honor a la Virgen de Fátima, y los vecinos podrán disfrutar, en la Ermita de Nuestra Señora de Fátima, de las actividades culturales, sociales y religiosas que se han programado para celebrar estas tradicionales fiestas.
De 17:00 a 20:00h, habrá animación con juegos clásicos de feria y castillos hinchables para los más pequeños; a las 19:00h se rezará el Rosario y a las 19:00h tendrá lugar la Eucaristía en honor a la Virgen de Fátima. A las 20:15h, actuación de Colmenar Canta, y a las 21:15h, concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo.
Las Fiestas de San Isidro también atraen, cada año, a cientos de vecinos que quieren disfrutar de las actividades programadas. El jueves 15 de mayo tendrá lugar, a las 20:00h, una Eucaristía en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora; a las 20:45, procesión del Santo alrededor de la Basílica, amenizada por los dulzaineros; y a su finalización, habrá una degustación de rosquillas y vino dulce.
El domingo 18, a las 12:30h se celebrará la Eucaristía en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora; a las 13:00h se abrirá el bar-cafetería en la explanada de la Ermita de Santa Ana Extramuros, y allí, a partir de las 15:00h, habrá una gran paella popular y se sortearán productos típicos de nuestra localidad.
Nacho Aceña Alcázar
Concejal de Digitalización, Transparencia y Festejos