Skip to main content

Infección tras una endodoncia

  • 14 de agosto de 2024 –
    Opinión de Tres Cantos
endodoncia w

La endodoncia o tratamientos de conductos es un procedimiento común en las clínicas dentales, que consiste en la eliminación del nervio del diente y posterior relleno de dicho conducto, dejándolo herméticamente sellado. Se suele dar en pacientes con caries profundas, traumatismos o lesiones periapicales. El principal objetivo, aparte de tratar la infección, es la preservación del diente. Posterior al tratamiento, es necesario estar atento por si se produjera una infección ya que se podría propagar a través de los tejidos circundantes del diente y provocar complicaciones. Después de la endodoncia, es normal notar cierto grado de molestia, ya que las estructuras anatómicas adyacentes, como es el ligamento periodontal, el hueso, los vasos sanguíneos y los nervios, se pueden inflamar debido a las maniobras realizadas por el dentista. El umbral del dolor de cada paciente es distinto, pero lo normal es que el dolor vaya disminuyendo en el transcurso de varios días, normalmente en una semana desaparece. Si no es así, puede estar produciéndose una infección. Vamos a ver a continuación, algunos síntomas que nos hagan sospecharla.

  • Dolor en la zona y sensibilidad dental. Es un dolor que se produce sobre todo al morder. El dolor de la infección, se extiende desde la punta de la raíz, hasta la encía y la mandíbula.
  • Absceso. Un absceso en la encía cercana al diente afectado indica infección. Puede liberar pus o líquido y no es necesariamente doloroso.
  • Mal aliento. También puede ir acompañado de un sabor amargo en la boca.
  • Fiebre e hinchazón. La fiebre es indicativo de que el sistema inmune está luchando contra una infección.

CAUSAS DE UNA INFECCION TRAS UNA ENDODONCIA.

Entre las principales causas, se encuentran las que a continuación vamos a ver.

  • Persistencia de bacterias. A veces, se pueden quedar bacterias atrapadas, en el sistema de conductos radiculares. Estas bacterias pueden multiplicarse y provocar una infección posterior.
  • Filtraciones o reinfección. Si la restauración que se coloca en el diente tras la endodoncia, o el sellado de la misma, no está perfecto, puede hacer que las bacterias se filtren por los conductos radiculares provocando una reinfección.
  • Dificultad para eliminar todo el tejido pulpar. Si quedara tejido infectado imposible de eliminar las bacterias pueden proliferar y causar una infección.
  • Raíz del diente fisurada, rota o fractura vertical. Normalmente no es posible conservar el diente y hay que extraerlo.

Es muy importante tras una endodoncia, seguir las recomendaciones de tu odontólogo y tomar adecuadamente la medicación pautada, para evitar dentro de lo posible, esta infección postendodoncia.

En caso de duda o si estas padeciendo esta sintomatología, acuda a su clínica de confianza de Tres Cantos COED Dra. Mónica Arranz, donde estaremos encantados de atenderles.

Por Clínica COED.

Nota del editor: Las opiniones expresadas en la presente publicación son las de sus autores. Press Norte no comparte necesariamente las opiniones reflejadas y por tanto no se hace responsable de ellas.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo


Noticias Relacionadas