San Sebastián de los Reyes celebra el triunfo de su joven promesa, mientras Alcobendas destaca en el panorama internacional del Taekwondo.
El Taekwondo, un deporte originario de Corea allá por mediados del siglo XX, y que está en auge en España con más de 55.000 licencias, ha encontrado un semillero de campeones en la zona norte de Madrid, especialmente en Sanse y Alcobendas. Estas localidades han emergido como referentes internacionales, albergando a algunos de los mejores talentos mundiales. El más reciente y destacado logro es el de Viviana Marton, quien se coronó campeona olímpica en los Juegos de París 2024.
Viviana Marton
Una joven de 18 años nacida en Tenerife y residente en San Sebastián de los Reyes, conquistó la medalla de oro en la categoría de -67 kilos, representando a Hungría. Su victoria en la final contra la serbia Aleksandra Perisic, con un contundente 2-0, no solo la posiciona como una de las promesas más brillantes del taekwondo mundial, sino que también subraya el éxito del Club Hankuk, su equipo Hankuk-UNIVERSAE en Sanse con el entrenador Jesús Ramal a la cabeza. Este club ya había visto a una de sus deportistas, Adriana Cerezo, subir al podio en los Juegos de Tokio 2020 y tiene a taekwondocas como la campeona del mundo Luana Marton y la subcampeona Marta Calvo.
El camino de Marton hacia el oro fue todo menos fácil. En semifinales, derrotó a la número uno del mundo, Sarah Chaari, mostrando un estilo agresivo y una gran capacidad para manejar la presión. Antes de eso, se impuso a oponentes de gran calibre, como la estadounidense Kristina Teachout y la marfileña Gbagbi Ruth, consolidando su estatus como una de las atletas más prometedoras en su disciplina.
Adriana Cerezo
Otra figura destacada del Club Hankuk y subcampeona olímpica en Tokio 2020 y campeona de Europa absoluta, no logró repetir su éxito en París. Después de vencer a la uruguaya María Sara Gripooli en la primera ronda, Cerezo fue eliminada en los cuartos de final por la iraní Mobina Nematzadeh. Aunque esta derrota fue un golpe para la campeona de Europa, su trayectoria sigue siendo un ejemplo de perseverancia y excelencia en el taekwondo.
Michelle Tau
Además, Alcobendas también tuvo representación en los Juegos Olímpicos a través de Michelle Tau, entrenada en el Club Tortosa. Tau, quien compitió por Lesoto, tuvo una participación breve, siendo derrotada en su primer combate por la misma Mobina Nematzadeh. A pesar de su rápida eliminación, la presencia de Tau en París es un logro significativo para el club y para el deporte en la región.
El éxito de estas deportistas reafirma la posición de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas como epicentros del taekwondo en España. Con talentos emergentes y una infraestructura sólida, estas ciudades están llevando el nombre de la zona norte de Madrid a lo más alto del deporte internacional. El futuro del taekwondo en esta región parece más brillante que nunca, con nuevas generaciones inspiradas por los logros de atletas como Viviana Marton y Adriana Cerezo.
Jesús Tortosa
Y si hasta aquí hemos presentado a la élite actual, no podemos olvidar el pasado inmediato en donde el actual maestro de Michelle Tau, en su etapa como atleta, consiguió un Subcampeonato del Mundo, la medalla de plata en la Copa del Mundo y tres títulos de Campeón de Europa, sin olvidar el cuarto puesto en los Juegos de Seul 88. Actualmente dirige el Club Tortosa de Alcobendas.
Colmenar Viejo
También hay que reconocer los éxitos de la Escuela de Taekwondo de Colmenar Viejo, en donde se están forjando grandes campeones como Luis García, Peggy Mendoza o Isabel Colmenarejo, bajo los entrenos del maestro Javier Morcillo, están consiguiendo importantes logros a nivel nacional e internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente la página web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics, que recopilan información anónima del comportamiento de los visitantes. De este modo podemos mejorar la experiencia de navegación y ofrecer los contenidos que más te interesen.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- MailChip: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo.
- CloudFlare: Cookie de seguridad para evitar ataques de fuerza bruta.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!