Skip to main content

Espíritu Crítico

  • 15 de agosto de 2024 –
    Opinión de Tres Cantos
Espíritu Critico

Contar, disponer o poseer un espíritu crítico es lo más hermoso, despierto y comprometido de la persona. Todo verdadero demócrata debería ponerlo en práctica, utilizarlo y aplicarlo, eso sí, educadamente; dado que el amor entre otra realidades “es educado”.

El no aplicar ni expresar esta cualidad nos haría sentirnos como tantos/as, conformistas, incluso ser considerados como “comprados o alineados”. Desde el punto de vista de toda o todo creyente, este espíritu crítico debe conducir y moverse en la verdad y desde ella transitar, con una conducta personal como social conforme a Justicia y dentro de la Misericordia de Dios.

Pues de ellas – Misericordia y Justicia – se cimenta como mínimo, la equidad entre las personas. Espíritu crítico que puede lograr discernir conductas, alertarnos del error y detectar fácilmente actitudes egoístas; atreviéndome a decir ¡que no pocas veces!, este crítico espíritu se solapa o conlleva un “Espíritu Profético”.

No hay que confundir la crítica salida de la persona de espíritu crítico, con el hecho de juzgar al prójimo; ya que la acción de juzgar eminentemente encierra una valoración moral. Es decir, realiza un juicio anticipado y unilateral de la persona, cuya estimación o valoración de su actuación es llevada a cabo desde un solo punto de vista, o “juicio de parte”.

Ni tampoco conviene confundir dicha crítica realizada con el “chisme” o “chismorreo”- por cierto muy dado entre nosotros – pues este chismorreo abarca una deformación de la realidad, envuelve un falso testimonio o bien comporta una acción no contrastada, con claro unilateral desprecio de la persona.

El espíritu crítico, debe realizarse en todo tiempo y lugar por todo ciudadano o ciudadana, y cuanto más por todo creyente, que se mueve por y en la verdad. Así pues… ¡no lo duden!, es positiva la crítica así concebida, repito, por toda ciudadana/o libre y responsable que posea ese “espíritu crítico”; sea, bien a través de su voz como expresión verbal dialogada, como escrita. Y para que esta acción crítica sea escuchada, como valorada debería estar avalada desde un testimonio vital sano y actualizado aderezado con sentido cristiano.

Desterremos pues la mentira, destapemos toda manipulación, pongamos cerco a la corrupción, alejémonos del error y caminemos por la senda de la Verdad, al amparo de la LUZ, ya que esta es tributo de Dios.

El silencio pues, debería ser considerado como una posición algo culpable, porque damos pié a una omisión de nuestro deber, hacia nuestro prójimosea (cercano o lejano) más desfavorecido o inocente, en quien o en quienes siempre recaen y soportan las consecuencias de toda injustica social.Muchos lo reconocen como “los efectos colaterales”.

Por Manuel Armenteros Martos, vecino tricantino.

Nota del editor: Las opiniones expresadas en la presente publicación son las de sus autores. Press Norte no comparte necesariamente las opiniones reflejadas y por tanto no se hace responsable de ellas.

pressnorte ecoembes 890 150
pressnorte ecoembes 890 150

Compartir Artículo


Noticias Relacionadas