Legumbres: 10 razones para consumir este superalimento
-
10 de febrero de 2025 –Otras Noticias
Las legumbres, esenciales para una dieta equilibrada y la agricultura sostenible, son imprescindibles por su impacto positivo en la nutrición y el medio ambiente.

Hoy 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una iniciativa liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que destaca la relevancia de este grupo de alimentos en la nutrición, la sostenibilidad agrícola y la lucha contra el cambio climático.
Las legumbres, como lentejas, frijoles y garbanzos, han sido durante siglos un pilar fundamental en las dietas de diversas culturas y un aliado crucial para la agricultura sostenible. Desde el dal de la India hasta el clásico hummus del Mediterráneo, estos alimentos han demostrado su versatilidad y beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente.
¿Por qué las legumbres son un superalimento?
Ricas en nutrientes y accesibles globalmente, las legumbres contienen altos niveles de proteínas, fibra, hierro, potasio y folato. Su bajo contenido en grasa y su índice glucémico reducido las convierten en una opción ideal para combatir enfermedades como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Además, al no contener gluten en su estado natural, son aptas para celíacos.
“Las legumbres no solo son un alimento saludable, sino también una solución para sociedades donde el acceso a la carne y los lácteos es limitado”, señala la FAO en su comunicado. Por ejemplo, 100 gramos de lentejas crudas contienen alrededor de 25 gramos de proteína, un aporte esencial para dietas equilibradas en todo el mundo.

Diez razones para consumir legumbres
- Bajas en grasas y colesterol: Ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Fuente de proteínas vegetales: Una alternativa sostenible a la proteína animal.
- Ricas en fibra: Mejoran la salud digestiva y reducen el riesgo de enfermedades no transmisibles.
- Alimento sin gluten: Perfecto para celíacos y dietas especiales.
- Ricas en potasio y hierro: Contribuyen al funcionamiento del corazón y previenen la anemia.
- Bajas en sodio: Ideales para prevenir la hipertensión.
- Larga vida útil: Su almacenamiento prolongado favorece su uso en situaciones de inseguridad alimentaria.
- Económicas y accesibles: Perfectas para regiones con recursos limitados.
- Bajo índice glucémico: Beneficiosas para personas con diabetes.
- Sostenibilidad ambiental: Contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
Legumbres y sostenibilidad
La importancia de las legumbres no se limita a sus beneficios nutricionales. Su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo las convierte en un recurso vital para mejorar la fertilidad del terreno y reducir la dependencia de fertilizantes sintéticos, cuya producción y uso generan gases de efecto invernadero.
Además, los cultivos intercalados con legumbres promueven la biodiversidad, contribuyendo a mantener a raya plagas y enfermedades agrícolas. Por ello, el tema de este año, «Las legumbres aportan diversidad a los sistemas agroalimentarios«, resalta su papel esencial en la promoción de dietas variadas y su impacto positivo en los ecosistemas.
El Día Mundial de las Legumbres nos recuerda su papel imprescindible para alcanzar un futuro más saludable, sostenible y equitativo. Incorporarlas a nuestra dieta y valorar su impacto en los sistemas agroalimentarios es un pequeño paso hacia un gran cambio global.
Hamburguesa de legumbres