La literatura es un bien que se ha ido democratizando con el paso de los años y la llegada de las nuevas tecnologías y Amazon como la librería y editorial más masiva del mundo. Autores, que no lograban llamar la atención de las políticas comerciales de las editoriales tradicionales, lograron su oportunidad de salir del trastero de la “mala literatura” para entrar a formar parte de los más leídos y vendidos.
Desde la Asociación de Mujeres de Tres Cantos también hemos querido aportar nuestro granito de arena a este castillo de cultura y letras y hemos decidido ofrecer a nuestros vecinos la posibilidad de ampliar su visión de la vida cultural de Tres Cantos.
Existen otros escritores más allá de los grandes sellos editoriales, hermanos pequeños, pero parte de la familia de autores, de creadores de sueños e historias que hacen disfrutar al lector que se atreva a escoger alguno de sus títulos y perderse entre sus páginas.
Tal vez no hayan sido la primera opción. Tal vez no hayan sido “la más popular” del baile, pero eso no significa que cuando la música termine, no se haya podido convertir en el amor de nuestra vida.
Hoy presentaremos a tres autoras de la localidad con perfiles y trabajos muy diferentes entre si.
En primer lugar y para todos aquellos que tengan niños pequeños, hablaremos de Nalayo, nombre artístico tras el que se encuentra Nilda, una emprendedora, pintora y guionista que posee una luz y ternura, que impregnan toda su obra. Venezolana de origen, es una luchadora para quien los niños tienen una importancia vital.
Su obra gira alrededor de los pequeños, libros ilustrados con mensajes de superación y aprendizaje vital, de los que te acompañarán a lo largo de los años.
Recomendamos títulos como El Origen del Sol o El Águila Ciega. Próximamente saldrá a la venta La Orca Mágica, una preciosidad con textos e ilustraciones, una vez más, de la propia autora.
Para aquellos lectores más interesados en el pasado de nuestros mayores, en las historias de los que se han ido o puede que lo hagan pronto, les presentamos a Rosana Hernández Álamo. La autora cuenta con dos obras publicadas, La Hija del Pasado, una novela que explora el misterio de unos hallazgos arqueológicos en el pueblo de Liétor y su ocupación musulmana y lo une con una historia de nuevos comienzos y superación. Su segunda novela, A tu Vera, es un canto a nuestras madres y abuelas y el valor y esfuerzo que las han convertido en protagonistas silenciosas de nuestra historia.
Actualmente, Rosana está escribiendo su tercera novela. Los temas que pueden encontrarse en su obra son la soledad, la vejez, la salud mental y la fortaleza invisible de las mujeres.
Por último, me permito presentarme, soy Roma Guardiola y escribo romántica contemporánea en la que ofrezco una reflexión sobre la identidad, la independencia y cómo el amor y la amistad pueden salvar a una persona. También escribo fantasía urbana, en la que los lectores podrán explorar las leyendas exóticas de países lejanos traídos a los paisajes de la ciudad en una vorágine de acción y misterio.
Tanto mi novela romántica, El Juego, como mi fantasía, Sacrificio, están disponibles junto con las obras de mis compañeras, en Amazon.
Desde la Asociación de Mujeres de Tres Cantos se ha querido dar visibilidad, una vez más, al potencial femenino de nuestra ciudad a través de estos tres ejemplos. La asociación ha deseado exponer la vida interna, rica y fructífera de las mujeres de la ciudad, mujeres para las que el arte y la creatividad toman diversas formas, que les invitamos a explorar y también, por qué no, a reproducir sin miedo.
¿Tienes el valor de sacar la obra que llevas dentro? Los tesoros que se hallan escondidos en tu interior confían en que digas que sí” (Jack Gilbert).
POR Roma Guardiola
Nota del editor: Las opiniones expresadas en la presente publicación son las de sus autores. Press Norte no comparte necesariamente las opiniones reflejadas y por tanto no se hace responsable de ellas.