Trucazos buenos y baratos para regar las plantas en vacaciones sin sistemas automáticos
-
11 de junio de 2025 –Otras Noticias
Te contamos 4 trucos para mantener las plantas bien hidratadas sin ayuda externa durante tus ausencias.

El abandono temporal de nuestras plantas durante vacaciones genera una preocupación recurrente: cómo mantenerlas vivas sin recurrir a costosos sistemas de riego automático. Afortunadamente, la física básica ofrece alternativas ingeniosas que cualquier persona puede aplicar en casa con objetos cotidianos. Entre las técnicas más eficaces están el uso de toallas mojadas, cuerdas de algodón, botellas recicladas o bandejas impermeables que aprovechan fenómenos como la capilaridad y la adsorción.
Estas soluciones permiten a las raíces absorber agua progresivamente durante varios días, reduciendo el riesgo de estrés hídrico, especialmente en días calurosos.
Riego con toalla mojada
Uno de los métodos más sencillos y eficaces para plantas de interior consiste en emplear una toalla vieja y un recipiente plano, como un barreño, el plato de ducha o incluso una bañera. El procedimiento es directo:
- Dobla la toalla hasta cubrir el fondo del recipiente elegido.
- Empápala completamente con agua.
- Coloca encima las macetas, asegurándote de que sus agujeros de drenaje estén en contacto con la superficie mojada
Este sistema aprovecha la adsorción, un proceso físico que permite que el agua ascienda desde la base de la maceta hacia las raíces mediante la tensión superficial de la tierra. Es capaz de mantener la humedad durante varios días, o incluso hasta una semana si las temperaturas no son extremas.
Sistema por capilaridad con cuerda
Otra técnica especialmente útil si no se desea mover las macetas es el riego capilar. Solo se necesita una botella de plástico llena de agua y un cordón de algodón de al menos un centímetro de grosor:
- Introduce uno de los extremos del cordón en la botella para que absorba el agua.
- Entierra el otro extremo unos cuatro centímetros en el sustrato de la maceta.
La capilaridad permite que el agua fluya lentamente desde la botella hacia la tierra, imitando un riego constante. Este método puede adaptarse a varias plantas conectándolas a un mismo recipiente mediante varios hilos de algodón, siempre agrupándolas por tamaños para evitar desequilibrios en la absorción.
Botella de goteo invertida
Para macetones o plantas de gran volumen, una botella invertida con un pequeño agujero en el tapón proporciona un sistema de goteo individual efectivo:
- Llena la botella con agua.
- Haz un orificio en el tapón con unas tijeras o un cuchillo.
- Entiérrala boca abajo, asegurando su estabilidad.
La gravedad se encarga del resto: tras un primer chorro rápido, el agua fluye gota a gota, hidratando el sustrato de manera progresiva. Es una solución eficaz, económica y muy fácil de implementar.
Riego colectivo con bandeja impermeable
En terrazas o balcones, puede utilizarse una bandeja con bordes que contenga varias macetas. Si se desea una solución duradera, puede revestirse con un material impermeable como PVC reutilizable:
- Cubre el fondo de la bandeja con una lámina de PVC o material similar.
- Llénala con unos cinco centímetros de agua.
- Coloca sobre ella las macetas, preferentemente de terracota o bolsas de cultivo de tela, por su porosidad.
Este sistema colectivo mantiene una reserva de agua accesible para las plantas, que la absorben por capilaridad. Aunque el uso de PVC plantea dudas ambientales, su reutilización continuada lo convierte en una opción funcional y sostenible a largo plazo.
Consejos finales para un verano sin sustos botánicos
Antes de aplicar cualquiera de estos métodos, retira hojas secas y asegúrate de que el sustrato esté bien aireado. Agrupa las plantas por necesidades hídricas y tipo de recipiente y ubícalas en zonas con buena iluminación pero sin exposición directa al sol intenso.
La ciencia aplicada al hogar puede ofrecer soluciones sencillas, sin coste, y de alta eficacia para cuidar de nuestras plantas en vacaciones. Lo importante es anticiparse y elegir el método que mejor se adapte a nuestras condiciones y al tipo de plantas que tengamos.